
Precios en Corabastos este 10 de octubre 2025: alimentos que más bajaron
Este viernes 10 de octubre de 2025, la central mayorista de Corabastos registró el ingreso de 1.360 vehículos con carga, que movilizaron un total de 9.969 toneladas de alimentos. La jornada mostró una tendencia general a la baja en los precios de varios productos de la canasta familiar, con diez referencias que disminuyeron su valor y tres que presentaron incrementos.
Alimentos que más bajaron de precio
Entre los productos que más bajaron de precio en Corabastos se encuentra la acelga, cuyo atado de 10 kilos pasó de $30.000 a $25.000, una reducción significativa de $5.000. La alcachofa también mostró una caída de $10.000, ubicándose ahora en $50.000 por docena. Por su parte, el apio se cotiza en $30.000, mientras que la cebolla cabezona blanca bajó a $100.000 el bulto de 50 kilos, y la cabezona roja se redujo a $110.000.
Le puede interesar: Precios en Corabastos este 9 de octubre 2025: alimentos que más bajaron HOY
Otros productos que experimentaron reducciones fueron la mazorca, que pasó de $180.000 a $150.000 por bulto, y la zanahoria, que disminuyó de $210.000 a $190.000 por bulto de 50 kilos. El limón Tahití también bajó su precio, pasando de $320.000 a $300.000 por bulto de 70 kilos, mientras que la papa criolla y otros productos de hoja se mantienen en niveles competitivos gracias a la amplia oferta que llega desde la sabana de Bogotá.
Productos estables y la buena oferta
En cuanto a los productos estables, los precios se mantuvieron para la patilla en $2.200 el kilo, el calabacín en $1.000, la sal en $1.300 el kilo, el huevo tipo AA a $410 la unidad, el tomate chonto en $2.000 el kilo y la trucha en $9.000 la libra. En granos y procesados, el arroz corriente se mantiene entre $160.000 y $180.000 por bulto de 50 kilos, el azúcar refinada en $110.000 por bulto de 25 kilos y el maíz trillado en $135.000 por bulto de 50 kilos.
Le puede interesar: Precios en Corabastos este 8 de octubre 2025: alimentos que más bajaron HOY
Según reportó Luis Hernando Ríos, responsable del monitoreo diario de precios, Corabastos continúa con una alta oferta de frutas, hortalizas y tubérculos, lo que contribuye a mantener la estabilidad de la mayoría de productos. “La base fundamental es que los productores tomen decisiones informadas frente a la oferta y la demanda, lo cual regula naturalmente los precios”, indicó.
Productos que subieron de precio
Por el lado de las alzas, el cilantro subió de $50.000 a $60.000 por atado, la habichuela pasó de $140.000 a $150.000 por bulto de 50 kilos y el maracuyá aumentó de $50.000 a $60.000 por bolsa. De acuerdo con los comerciantes, el alza está relacionada con un descenso en la producción en la sabana de Bogotá y en zonas aledañas, afectadas por factores climáticos.
En general, los productos frescos mantienen precios competitivos frente a la demanda capitalina. Las autoridades recomiendan aprovechar la amplia oferta de frutas, hortalizas y productos de hoja disponibles esta semana en la principal central mayorista del país.