
Precios en Corabastos hoy 3 de octubre de 2025: alimentos que más bajaron este viernes
La central mayorista de Corabastos reportó este viernes 3 de octubre de 2025 la entrada de 1.357 vehículos que transportaron un total de 10.210 toneladas de alimentos a Bogotá.
El reporte destaca una reducción significativa en varios productos de la canasta básica, lo que representa un alivio para el bolsillo de los consumidores capitalinos.
Lea también: Inmovilizados: Patios devolverán dinero por orden de Movilidad
El apio tuvo una caída importante, al pasar de $35.000 a $30.000 por docena de 10 kilos. La arveja verde también registró baja, pasando de $200.000 a $180.000 por bulto de 50 kilos.
Otro alimento con reducción fue la cebolla junca, que descendió de $120.000 a $100.000 el rollo de 30 kilos.
A estos descensos se suman el cilantro, que se comercializó en $40.000 el atado de 10 kilos, frente a los $50.000 del día anterior; el frijol verde, que pasó de $320.000 a $300.000 por bulto de 50 kilos; y la haba verde, que bajó de $100.000 a $80.000 por la misma presentación.
De igual manera, la habichuela pasó de $110.000 a $80.000 por bulto de 50 kilos, la acelga disminuyó de $25.000 a $20.000 por atado de 10 kilos, mientras la papa criolla lavada redujo su valor de $320.000 a $300.000 por bulto de 50 kilos. Finalmente, la papa pastusa se cotizó en $35.000, frente a los $40.000 del día anterior.
Estos descensos muestran una tendencia favorable para los consumidores, especialmente en productos de gran demanda diaria como la papa y las hortalizas.
De interés: Abren beca para irse a estudiar a Chile: regalan para la vivienda, comida y hasta los libros
Productos estables en Corabastos
En la jornada de este viernes, algunos alimentos mantuvieron precios estables. Entre ellos, la patilla se sostuvo en $2.200 por kilo, el calabacín en $3.000 por kilo y la sal en $1.300 por kilo.
El huevo tipo AA continuó en $420 por unidad, el tomate chonto en $4.500 por kilo, y la trucha en $9.000 por libra.
En el caso de los granos y procesados, el arroz corriente se ubicó en $160.000 por bulto de 50 kilos, mientras el azúcar refinada se mantuvo en $110.000 por bulto de 25 kilos y el maíz trillado peto en $135.000 por bulto de 50 kilos. La manteca, en presentación de caja de 15 kilos, tuvo un precio de $108.000.
El aceite de marcas varias presentó una amplia variación de precios, oscilando entre $7.175 y $15.000 por litro, y en compras al por mayor alcanzó valores desde $120.000 hasta $180.000 por caja.
En otras noticias: Galán activa plan de respaldo: afectados por obras se salvan de la quiebra
Alimentos que subieron de precio en Corabastos
Pese a la tendencia general a la baja, también hubo aumentos en algunos productos. El brócoli pasó de $20.000 a $25.000 por docena, mientras el rábano rojo subió de $20.000 a $24.000 por atado.
De igual manera, la cebolla cabezona roja aumentó de $100.000 a $110.000 por bulto de 50 kilos y la cebolla cabezona blanca pasó de $90.000 a $100.000 por bulto de 50 kilos.
Importancia de estas variaciones para Bogotá
Las variaciones de precios en Corabastos impactan directamente en los hogares bogotanos. La reducción en productos como papa, habichuela y hortalizas representa un alivio para el gasto familiar, especialmente en sectores populares donde estos alimentos son la base de la dieta diaria.
De igual forma, los incrementos en productos como el brócoli y la cebolla cabezona obligan a los comerciantes y consumidores a ajustar su presupuesto. En un contexto de alta demanda, estos cambios pueden trasladarse a los precios finales en tiendas de barrio y plazas locales, marcando la diferencia en el costo de la canasta familiar de los capitalinos.