
Precios en Corabastos este 8 de octubre 2025: alimentos que más bajaron HOY
La jornada comercial en la central mayorista de Corabastos registró un comportamiento estable en la oferta y demanda de los productos de la canasta familiar, con la llegada de 1.262 vehículos que descargaron un total de 9.419 toneladas de alimentos. Sin embargo, se presentaron algunas variaciones significativas en los precios, especialmente en las hortalizas y verduras.
Productos que bajaron de precio hoy en Corabastos
Entre los alimentos que más bajaron de precio se encuentran la papa criolla, cuyo bulto de 50 kilos pasó de $310.000 a $280.000, la zanahoria que bajó de $280.000 a $240.000 el mismo peso, y la habichuela, que se redujo de $150.000 a $130.000.
Le puede interesar: Precios en Corabastos este 7 de octubre 2025: alimentos que más bajaron HOY
También se reportaron descensos en la acelga (de $40.000 a $35.000 el atado de 10 kilos), la coliflor (de $35.000 a $30.000 la docena), la lechuga (de $48.000 a $45.000) y el frijol verde (de $300.000 a $270.000 el bulto de 50 kilos). Estas reducciones son atribuibles al aumento en la producción proveniente de la sabana de Bogotá, impulsado por las condiciones climáticas favorables tras el reciente descenso en las lluvias.
De acuerdo con los comerciantes, las hortalizas de hoja han presentado una calidad excepcional, lo que ha incrementado su oferta y permitido una disminución en los precios al consumidor.
Granos y procesados con precios estables
En el segmento de granos y procesados, los precios permanecieron estables. El arroz corriente se mantiene entre $160.000 y $180.000 el bulto de 50 kilos, el azúcar refinada continúa en $110.000 por bulto de 25 kilos y el maíz trillado peto en $135.000. Por su parte, el aceite de marcas varias tiene un precio promedio de $7.175 por litro, con una variación que llega hasta los $15.000, dependiendo de la marca y presentación.
Productos que subieron de precio hoy en Corabastos
Por otro lado, algunos alimentos registraron alzas notables. El brócoli subió de $35.000 a $40.000 la docena, el melón pasó de $3.000 a $3.500 por kilo, y la remolacha aumentó de $100.000 a $120.000 el bulto de 50 kilos. Estas alzas se deben principalmente a los costos de transporte y al menor ingreso de producto desde algunas regiones del país.
Le puede interesar: Precios en Corabastos este 6 de octubre 2025: alimentos que más bajaron HOY
Finalmente, los comerciantes recomiendan a las familias aprovechar la buena oferta de frutas como el banano criollo, mango de azúcar, papaya y mora de Castilla, además de los productos de alto consumo como la papa común, el plátano, el pollo, el huevo y la carne de res. El panorama de oferta y demanda en la central mayorista de Bogotá refleja un mercado con precios moderados y estabilidad en los productos básicos de la canasta familiar.