
Precios en Corabastos este 9 de octubre 2025: alimentos que más bajaron HOY
El movimiento comercial de Corabastos del jueves 09 de octubre registró la llegada de 1.263 vehículos con un ingreso total de 9.152 toneladas, cifra que refleja estabilidad general en la oferta mayorista. En las últimas 24 horas, los descensos más marcados se dieron en las hortalizas de hoja y en el brócoli: la docena de brócoli pasó de $40.000 a $30.000 y el atado de espinaca (10 kg) disminuyó de $35.000 a $30.000, según el reporte de comercio mayorista.
Productos con baja sostenida
Los comerciantes atribuyen la caída de precios a una mayor llegada de producto desde las zonas cercanas a Bogotá y a ajustes puntuales en la demanda de restaurantes y minoristas. En ese escenario, la espinaca y el brócoli lideraron las bajas por volumen y continuidad de oferta. En el caso de la zanahoria, aunque en jornadas anteriores mostró variaciones alcistas por limitaciones de cosecha, en la semana se observó presión descendente en lotes específicos, lo que ayuda a alivianar la canasta de verduras para consumidores y comerciantes.
Le puede interesar: Galán ajusta frecuencias de recolección de basuras: Localidad Santa Fe sale ganando
El balance de precios y toneladas indica que, pese a la oscilación en algunos productos, existe oferta suficiente para atender la demanda urbana. Los mayoristas recomiendan aprovechar las bajas recientes en verduras de hoja para ajustar menús y reducir costos en la venta al detal.
Productos que subieron y factores detrás del alza
En contraste, se registraron incrementos puntuales en cultivos que enfrentan menor oferta o mayor demanda. La arveja verde (bulto de 50 kg) cotizó en $200.000, frente a $180.000 del día anterior; la habichuela subió a $140.000 por bulto (desde $130.000); y el apio alcanzó $35.000 la docena, frente a $30.000. También se reportó alza en la papa pastusa (bulto de 50 kg) que pasó a $40.000 y en la cabezona roja que se ubicó en $120.000 por bulto.
Le puede interesar: Galán no aguantó más: alcaldes locales, a coger la escoba y el recogedor
Comerciantes y mayoristas explican que esas alzas responden a envíos menores desde zonas rurales por efectos climáticos y a una mayor demanda de canales comerciales que abastecen restaurantes y plazas. En paralelo, los granos y procesados mantienen precios estables, con arroz corriente alrededor de $160.000 por bulto de 50 kg, y oferta constante de huevos, pollo y lácteos que facilitan la planificación de la canasta familiar.
Para quienes harán mercado esta semana, el informe de Corabastos destaca la buena oferta de frutas y productos básicos como banano, tomate de mesa y arroz, junto con niveles de precio más favorables en verduras de hoja. El mercado mayorista mantiene flujo suficiente, aunque persisten tensiones en productos con menor producción regional.