
Precios en Corabastos este 15 de julio: alimentos que más bajaron hoy
Este martes 15 de julio de 2025 se reportó una importante actividad comercial en Corabastos con el ingreso de 1.203 vehículos y un total de 8.865 toneladas de alimentos. En medio de la celebración de los 53 años del mercado mayorista, seis productos de la canasta familiar presentaron una significativa baja en sus precios.
Entre los alimentos que más bajaron de precio se encuentran la zanahoria, que pasó de $260.000 a $200.000 el bulto de 50 kilos, y la habichuela, que se redujo de $400.000 a $350.000. También el coliflor, en docena, bajó de $50.000 a $40.000, mientras que el cilantro, por atado de 10 kilos, cayó de $120.000 a $100.000. La cebolla junca bajó a $130.000 desde los $140.000 por rollo de 30 kilos. Esta tendencia favorece a comerciantes y compradores que buscan rendir el presupuesto familiar.
Le puede interesar: Plaza de Mercado de Bogotá cumple 100 años: alimentos quedarán muy baratos
Precios en Corabastos hoy martes 15 de julio de 2025: alimentos que más bajaron de precio este martes
Los productos estables mantienen su valor en el mercado. Por ejemplo, la patilla continúa en $2.200 por kilo, el calabacín en $1.000 por kilo y la sal se mantiene en $1.300. El huevo tipo AA se consigue por unidad en $480, mientras que el tomate chonto sigue en $3.000 por kilo. La trucha, por libra, permanece en $9.000.
En la categoría de granos y procesados, se registra estabilidad en productos como el maíz trillado peto que se mantiene en $135.000 por bulto de 50 kilos y el azúcar refinada en $110.000 por bulto de 25 kilos. El aceite en presentación de 1.000 cc se encuentra entre $7.175 y $15.000, y la manteca se vende a $108.000 por caja de 15 kilos.
Le puede interesar: Hierbas, saberes y memoria: lo que guardan las Plazas Distritales de Bogotá
Precios en Corabastos este 15 de julio de 2025: alimentos que más subieron HOY
En contraste, algunos productos experimentaron un alza considerable. El frijol verde subió de $380.000 a $450.000 por bulto de 50 kilos, mientras que la espinaca aumentó de $80.000 a $90.000 por atado de 10 kilos. El apio, por docena, pasó de $40.000 a $45.000 y la acelga tuvo un salto de $15.000 a $35.000 por el mismo tipo de presentación. También se reportó un incremento en la cebolla cabezona roja, que subió de $150.000 a $160.000 por bulto de 50 kilos.
El comercio opera con normalidad y continúa la demanda de productos frescos, especialmente frutas. Las recomendaciones de los expertos indican que esta semana es favorable para adquirir cilantro, zanahoria y habichuela por sus precios bajos, mientras que es prudente comparar precios antes de adquirir frijol verde o acelga debido al alza registrada.