Alimentos en Corabastos
Alimentos en Corabastos
Corabastos
22 Abr 2025 06:26 AM

Precios en Corabastos hoy 22 de abril de 2025: alimentos que más bajaron de precio este martes

J. Adriana
Pardo
Las familias bogotanas tendrán que ajustar su bolsillo para hacer un buen mercado.

Martes 22 de abril de 2025. En la principal central mayorista de alimentos de Bogotá, Corabastos, se vive una dinámica de precios que refleja tanto la oferta abundante como las fluctuaciones propias del mercado agrícola nacional.

Los consumidores que hoy visitan el mercado mayorista deben estar atentos a los productos que presentan las mayores bajas y subidas en sus cotizaciones para planificar mejor su presupuesto familiar.

Ver también: Anuncian cambios en horarios de rumba: fiesteros se ahorrarán lo del Uber

Alimentos que más bajaron de precio

Entre los productos que registran una tendencia a la baja en sus precios destacan el apio, el pepino común, el tomate chonto y la curva. Esta disminución responde a una mayor oferta y llegada constante de estos productos a la central, favoreciendo a los compradores que buscan opciones frescas y económicas. 

Además, la mazorca ha mostrado una reducción significativa, pasando de $120.000 a $100.000 por bulto de 50 kilos, con posibilidades de seguir bajando si la oferta se mantiene alta.

También se observa buena disponibilidad en hortalizas de hoja provenientes de la Sabana de Bogotá, como la acelga y el repollo, que continúan con precios competitivos. La oferta de sardinas y atún enlatados también es favorable, con precios estables que permiten a los consumidores acceder a proteínas económicas.

Alimentos qué más subieron de precio

Contrario a la tendencia de algunos productos, otros presentan un incremento en sus cotizaciones. La remolacha, la zanahoria, y las distintas variedades de cebolla —cabezona blanca, roja y larga— han registrado subidas en sus precios, reflejando factores como la demanda creciente y condiciones climáticas que afectan la producción.

También suben los precios del lulo, el frijol y el tubo, con el frijol verde mostrando un aumento que lo posiciona alrededor de $260.000 por bulto de 50 kilos, producto de una demanda sostenida y ajustes en la oferta.

La arveja verde se mantiene en alza, impulsada por la producción de mango de azúcar en regiones como la costa atlántica, Tolima, Cundinamarca, Antioquia y el Valle del Cauca, destinada a satisfacer la demanda nacional.

Productos como el plátano hartón, plátano colicero, y tubérculos como la yuca y la arracacha también se encuentran disponibles en cantidades adecuadas, aunque con precios que reflejan la dinámica del mercado.

Precio de proteínas animales

La carne de res, el pollo y el pescado continúan llegando en buena cantidad a la red de fríos de Corabastos, con precios estables que permiten mantener la oferta para los consumidores.

Ver también: Dueños de parqueaderos en conjuntos podrían ganar buena plata: ley lo respalda

Panorama general y recomendaciones para el consumidor

El mercado mayorista de Corabastos presenta hoy un panorama mixto, donde la abundancia de ciertos productos ha generado bajas en sus precios, mientras que otros alimentos clave experimentan alzas que impactan el presupuesto familiar.

Los compradores deben aprovechar la buena oferta de verduras de hoja, pepino, repollo y productos enlatados, mientras que deben considerar el incremento en tubérculos, cebollas y legumbres para ajustar sus compras.

En definitiva, la variabilidad en los precios responde a la oferta regional, las condiciones climáticas y la demanda nacional, por lo que se recomienda estar atentos a las fluctuaciones diarias para optimizar el gasto en alimentos frescos y procesados en Corabastos.