
Precios en Corabastos hoy 6 de mayo de 2025: alimentos que más bajaron de precio este martes
El mercado mayorista de Corabastos, en Bogotá, abrió la jornada de este martes 6 de mayo de 2025 con el ingreso de 1.288 vehículos que transportaron un total de 8.922 toneladas de alimentos, consolidando una oferta robusta y variada para los consumidores capitalinos.
Ver también: Rey anuncia nueva medida en Cundinamarca: ciudadanos tendrán que estar en casa
Alimentos que más bajaron de precio
La tendencia a la baja se extiende a otros alimentos clave. El ajo rosado se vende a $65.000 el atado de 5 kilos, la espinaca a $35.000 el atado de 10 kilos, la alcachofa a $40.000 la docena y el frijol verde a $220.000 el bulto de 50 kilos. La buena oferta de hortalizas de hoja y verduras frescas permite a las familias acceder a productos de calidad a precios más asequibles.
El melón, protagonista de la jornada
En plena temporada de cosecha, el melón se posiciona como la fruta estrella del día. Proveniente principalmente de la costa atlántica y de departamentos como Valle del Cauca, Santander y Tolima, el melón criollo llega a Corabastos con el precio más bajo del año: $1.000 por kilo, una reducción significativa frente a semanas anteriores, cuando se cotizaba hasta en $2.000 por kilo.
Este descenso responde a la abundancia de la cosecha y a condiciones climáticas favorables en las zonas productoras, beneficiando directamente a los hogares bogotanos. El melón destaca no solo por su precio, sino también por su perfil nutricional: contiene un 92% de agua, es bajo en calorías y es fuente de vitaminas A, C, B y E, además de ácido fólico.
Ver también: Morosos de tarjetas de crédito pueden evitar su pago: bancos no podrían cobrar
Alimentos que más subieron de precio
No obstante, algunos productos presentan incrementos. La arveja verde subió a $450.000 el bulto de 50 kilos, mientras que la habichuela se cotiza en $170.000 el bulto y el tomate chonto alcanzó los $5.500 por kilo. Otros alimentos que subieron son la cebolla cabezona roja, el brócoli y la espinaca.
En contraste, productos básicos como la papa mantienen precios estables: la variedad pastusa se vende a $110.000 el bulto de 50 kilos, la criolla lavada a $150.000 y la sabanera a $220.000. El huevo tipo AA permanece en $420 la unidad y el arroz corriente entre $160.000 y $180.000 el bulto de 50 kilos.
Recomendaciones para el mercado
La central recomienda aprovechar la buena oferta de frutas y hortalizas, así como la estabilidad en granos, cárnicos, lácteos y huevos. Los consumidores pueden planificar mejor sus compras y rendir su presupuesto en un contexto de variaciones constantes en los precios.
El panorama de Corabastos refleja un equilibrio entre productos en descenso y otros en alza, con oportunidades para quienes buscan economía y variedad en la mesa familiar.