Oferta y demanda de alimentos en Corabastos
Oferta y demanda de alimentos en Corabastose
Foto: Corabastos
22 Mayo 2025 06:05 AM

Precios en Corabastos hoy 22 de mayo de 2025: alimentos que más bajaron de precio este jueves

Alerta
Bogotá
Varios productos de la canasta familiar también se mantuvieron.

Este jueves, el reporte de Corabastos mostró una disminución notable en el precio de varios productos de consumo diario. Entre los más destacados están el rábano rojo, que bajó de $10.000 a $9.000 el atado, y la breva, que cayó de $7.000 a $6.000 el kilo. Estas bajas se deben a una mejor oferta por la cosecha en municipios como Viotá y el clima favorable.

También presentaron descensos importantes la lechuga, que pasó de $35.000 a $30.000 la docena, el coliflor que bajó de $60.000 a $50.000, y el apio, que redujo su valor de $20.000 a $18.000. Esto representa un alivio temporal para las familias que buscan productos frescos para el almuerzo diario.

Estos alimentos han sido claves en la dieta de muchos hogares, y su abaratamiento puede significar un leve respiro al bolsillo de los compradores habituales de plazas de mercado y pequeños comerciantes.

Le puede interesar: Comprar en línea le saldría muy caro: no le responden ni con la garantía

Alimentos estables en Corabastos: se mantienen los precios este jueves

En contraste, otros productos mantuvieron precios estables. La patilla sigue costando $2.200 el kilo, mientras el calabacín se encuentra a $1.000. También se sostienen el sal a $1.300, el huevo tipo AA a $480 la unidad, y la trucha, cuyo precio por libra es de $9.000.

El tomate chonto, aunque ha tenido variaciones en semanas anteriores, permanece en $3.000 el kilo, favoreciendo la preparación de platos cotidianos como guisos y salsas.

En la línea de procesados, el aceite bajó a $7.175 el litro y el arroz corriente ronda los $160.000 por bulto de 50 kilos. Se destaca el precio constante del maíz trillado peto, que sigue en $135.000 por bulto.

Lea también: ¿Trabaja taxi prestado todos los días? Estos son los derechos que puede exigir

Productos que subieron de precio hoy en Corabastos

Por otro lado, también hubo productos que aumentaron significativamente su precio. Es el caso del limón tahití, que pasó de $110.000 a $150.000 el bulto de 50 kilos, lo que podría encarecer jugos y salsas. La habichuela también subió, de $220.000 a $240.000, y el melón incrementó su precio por kilo de $1.500 a $2.500.

El alza más considerable fue la del brócoli, que ahora cuesta $120.000 la docena, y la arveja verde, que se disparó de $500.000 a $550.000 el bulto de 50 kilos. Este último producto ha sido afectado por el invierno y el exceso de humedad.

Con la entrada de 1.255 vehículos y 8.927 toneladas de alimentos, las frutas siguen siendo las más demandadas en la central mayorista, donde el clima y la logística definen los vaivenes del mercado.