Pago de pensión a maestros
Ley daría nuevo pago de pensión a maestros.
Composición | Freepik - Camila Díaz (RCN Radio)
23 Oct 2025 06:26 PM

Profesores pensionados recibirían nuevo pago: ley los pone a ganar bueno

Anthonny José
Galindo Florian
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate un proyecto que beneficia a los maestros.

En Colombia, los pensionados reciben 13 pagos al año, correspondientes a los 12 meses y uno adicional que se entrega en diciembre. Sin embargo, antes del 2005 existía otro pago extra conocido como la mesada 14, que fue eliminado con el propósito de “generar recursos y garantizar el pago de las pensiones en el país”. 

Ahora, dos décadas después, una nueva iniciativa legislativa busca retomar ese beneficio, al menos para los maestros del magisterio nacional. El Congreso de la República ha dado un paso importante en ese objetivo. 

De interés: Sueltan la fórmula para pensionarse antes: asegura $2 millones al mes

Proyecto le daría más plata de pensión a maestros

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate un proyecto de acto legislativo que propone restituir la mesada 14 a los docentes pensionados. La iniciativa fue impulsada por la representante a la Cámara Ingrid Aguirre, quien señaló que esta noticia es un reconocimiento a la labor de los educadores.

“Maestros y maestras de Colombia, con profundo orgullo les comparto que hemos aprobado en segundo debate, en la Plenaria de la Cámara, la reforma constitucional que devuelve la mesada 14 a nuestros pensionados y pensionadas del magisterio, después de 20 años”, expresó Aguirre.

La propuesta obtuvo el respaldo mayoritario de los congresistas, con 127 votos a favor. Según la representante, esta aprobación refleja el compromiso del Legislativo con los maestros del país. “Cuando trabajamos unidos en pro de los maestros de Colombia, la Cámara les cumple y lo vemos reflejado en esta votación”, afirmó.

Lea también: Pagar por llaves o aplicaciones ya no saldría gratis; idea del Gobierno volvería a poner de moda el efectivo

Por su parte, Fecode también celebró la aprobación. "El Comité Ejecutivo de FECODE estuvo presente y saludó la decisión unánime de la Cámara, por 125 votos, y lo considera un buen mensaje que, esperamos, sea registrado favorablemente, por el Senado de la República", sostuvo el sindicato.

No obstante, aún quedan algunas etapas legislativas por superar. El proyecto deberá ser discutido y aprobado en el Senado antes de que finalice la actual legislatura, en diciembre. Luego, deberá regresar al Congreso en marzo del próximo año para completar los cuatro debates restantes, como exige la Constitución.

¿Quiénes reciben la mesada 14 actualmente y cuáles son los requisitos?

Aunque este beneficio fue eliminado hace casi dos décadas, todavía existen casos en los que algunos pensionados pueden recibir la mesada 14, siempre que cumplan ciertas condiciones establecidas por la ley.

De interés: Ingreso Mínimo Garantizado comienza a girar plata: aliste el bolsillo

En primer lugar, pueden acceder a ella quienes se pensionaron antes del 25 de julio de 2005, siempre y cuando su pensión no supere los 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes. También tienen derecho quienes se retiraron entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011, pero solo si el monto de su pensión no excede los tres salarios mínimos.

Por ahora, el Ministerio de Hacienda debe emitir un concepto sobre el impacto fiscal que implicaría restablecer este pago adicional. Dicho informe será clave para determinar si el país cuenta con los recursos suficientes para extender nuevamente este beneficio a los maestros pensionados.