Así puede reclamar plata si no alcanzó
Así puede reclamar plata si no alcanzó
Pixabay
20 Mayo 2025 05:35 PM

¿Se quedó sin lo del arriendo? Lo que debe hacer si no cobró el subsidio

Jhonatan
Bello Florez
Los beneficiarios de Colombia Mayor tenían hasta este 20 de mayo para cobrar el subsidio.

Miles de adultos mayores en Bogotá y otras regiones del país reciben cada mes un apoyo económico del programa Colombia Mayor, una ayuda diseñada para quienes no cuentan con pensión ni ingresos estables. A pesar de que ya arrancó el cuarto ciclo de pagos de 2025, muchos beneficiarios aún no han cobrado el subsidio correspondiente.

El proceso de entrega comenzó el pasado 2 de mayo y, aunque inicialmente se tenía previsto terminar el lunes 19, Prosperidad Social decidió extender el plazo hasta hoy, 20 de mayo, con el fin de permitir que más personas accedan al dinero. De acuerdo con la entidad, hasta ayer más del 70 % de los inscritos ya había recibido el pago, pero todavía hay ciudadanos pendientes por hacer el cobro.

Le puede interesar: ¿Cómo verificar si soy elegible para tener la cédula digital gratis?

¿Qué hacer si no ha cobrado el subsidio?

Si no alcanzó a reclamar el giro dentro de la fecha establecida, no significa que perdió el dinero. Aún puede intentar hacerlo, siguiendo algunas recomendaciones básicas:

  • Revise si recibió un mensaje de texto: Si le llegó una notificación, acérquese cuanto antes al punto indicado con su cédula original.
  • Vaya a un corresponsal autorizado: Puede dirigirse a SuperGIROS, Efecty, Reval, Epago o SuRed. Si está habilitado, allí le entregan el dinero.
  • Consulte su punto de pago en línea: Ingrese a la página de Colombia Mayor para verificar dónde debe hacer el cobro.

Además, tenga presente que no debe dejar acumular pagos. Si deja pasar cuatro giros seguidos sin cobrarlos, o dos giros en municipios donde se paga cada dos meses, podrían excluirlo del programa.

¿Qué pasa si no tiene cuenta bancaria?

Muchos adultos mayores aún no tienen cuenta en el Banco Agrario ni usan billeteras digitales como Bico o Movii. En ese caso, el pago se realiza mediante giro directo y puede reclamarse en corresponsales bancarios del Banco Agrario, llevando únicamente la cédula original.

En cuanto a los beneficiarios mayores de 80 años, el monto puede ser más alto: hasta 225.000 pesos, como parte de una atención prioritaria para personas en condiciones de mayor vulnerabilidad.

Le puede interesar: ¿Cómo saber el código postal del predio con MAPAS Bogotá?

¿Puede otra persona cobrar por usted?

Sí. Si por temas de salud u otra razón no puede movilizarse, puede autorizar a un familiar o conocido para que realice el cobro. Para eso necesita un poder autenticado ante notaría o juez. La persona autorizada deberá presentar el poder y la cédula del beneficiario en el punto de pago.

¿Cuándo se puede perder el subsidio de Colombia Mayor?

Aunque este subsidio es de gran ayuda, el programa tiene normas claras. Puede perder el beneficio si:

  • Empieza a recibir una pensión o renta mensual superior al tope permitido.
  • Cobra otro subsidio para adultos mayores que, sumado al de Colombia Mayor, supere medio salario mínimo.
  • Cambia de municipio y no reporta la novedad.
  • Entrega información falsa o se detecta que usa el dinero para mendicidad.
  • No cobra el subsidio durante varios ciclos seguidos.

No deje de leer: Ofertas de empleo en Bogotá: más de 3.000 vacantes y sin experiencia

También puede renunciar voluntariamente al subsidio si así lo desea, pero debe hacerlo de manera formal ante Prosperidad Social.

Recuerde que este apoyo busca mejorar la calidad de vida de miles de personas mayores. Si usted es beneficiario, procure estar atento a las fechas, verificar su punto de pago y hacer uso correcto del dinero.