Pasajes gratis en TransMilenio
Pasajes gratis en TransMilenio durante agosto.
Composición - Colprensa
1 Ago 2025 12:51 PM

TransMilenio entrega pasajes gratis durante agosto: link para saber si aplica

Anthonny José
Galindo Florian
Esta medida está dirigida a más de 875 mil personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad en la ciudad. 

Durante el mes de agosto, la Alcaldía de Bogotá continuará con la entrega de pasajes gratuitos en el sistema TransMilenio a través del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Esta medida está dirigida a más de 875 mil personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad en la ciudad. 

La Secretaría Distrital de Integración Social anunció que la inversión para esta etapa supera los 10.700 millones de pesos, con el propósito de facilitar la movilidad de las personas beneficiarias.

De interés: TransMilenio mejora conexión en BOSA: ruta clave suma dos paradas

Este beneficio está dirigido a tres grupos poblacionales: personas mayores de 62 años, personas con discapacidad con certificación expedida por las autoridades distritales y ciudadanos mayores de 16 años registrados en condición de pobreza moderada o extrema, según la clasificación del Sisbén IV. El número de pasajes asignados a cada usuario puede variar, dependiendo del perfil socioeconómico determinado por esta base de datos.

Cómo consultar si hago parte de los beneficiarios de pasajes gratuitos

La Secretaría de Integración Social es la entidad encargada de hacer las recargas para quienes han demostrado un uso constante del subsidio en meses anteriores. Las personas interesadas en verificar si hacen parte del grupo de beneficiarios pueden ingresar al siguiente enlace:
https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado#consultas

Para hacer la consulta es necesario tener a la mano el documento de identidad y el número de la tarjeta TuLlave personalizada. También hay otros canales de atención habilitados, como la línea telefónica 601 380 8330 (opción 6), las redes sociales oficiales de la Secretaría y las 16 subdirecciones locales en diferentes puntos de la ciudad. 

¿Cómo puedo cobrar los pasajes gratis de TransMilenio?

Para hacer uso del subsidio de transporte, las personas beneficiarias pueden activar sus pasajes gratuitos en los siguientes dos canales: taquillas presenciales del sistema o puntos automáticos con pantalla. En ambos casos, es necesario contar con una tarjeta TuLlave personalizada.

Más noticias: ¿Fue víctima en TransMilenio? Así puede acceder a los videos de las cámaras

En las taquillas, los usuarios deben presentar la tarjeta y solicitar directamente la activación del subsidio. Por otro lado, en los puntos automáticos, se debe insertar la tarjeta, elegir la opción “Transacciones virtuales”, hacer clic en “Solicitar Subsidio/Convenio”, verificar el número de pasajes asignados y finalizar el proceso. Una vez completada la activación, los pasajes quedan disponibles para ser usados en el sistema de transporte.

¿Por qué han estado llegando menos pasajes que antes?

En los últimos meses, varios usuarios del programa Ingreso Mínimo Garantizado han notado una reducción en la cantidad de pasajes gratuitos que reciben cada mes. Incluso, algunos han reportado que ya no están recibiendo el beneficio que solían tener para movilizarse en el sistema de transporte público.

La Secretaría de Integración Social explicó que esto puede ocurrir por distintas razones. Entre ellas, no haber usado todos los pasajes del mes anterior, no haber activado la recarga correspondiente en la tarjeta TuLlave, o por detectar un uso indebido de la tarjeta, como prestarla a otras personas o utilizarla para vender pasajes.

Lea también: TransMilenio anuncia cambios en rutas zonales: nuevos paraderos y desvíos

Cuando una persona no gasta todos los pasajes que le asignaron en un mes, al siguiente solo se le recargan los viajes necesarios para completar el total que le corresponde, de acuerdo con su grupo en el Sisbén. Es decir, no se acumulan pasajes, sino que se ajusta el número según el uso del mes anterior.

La cantidad de pasajes que se entrega de forma gratuita varía según el perfil del beneficiario. Por ejemplo, quienes tienen más de 62 años o presentan alguna discapacidad y están en el grupo D del Sisbén, o no aparecen registrados en esta base de datos, solo reciben un pasaje mensual.