
¿Está entre ellos? Estos son los 10 nombres más comunes en Colombia este año, según Registraduría
La Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer el listado actualizado de los nombres más comunes registrados en Colombia, hablando de 2024. El reporte incluyó tanto nombres masculinos como femeninos, reflejando tendencias en la elección de nombres por parte de padres y madres en el país, tal como lo reseñó el programa A Calzón Quitao de Alerta Bogotá.
Entre los nombres femeninos más inscritos figura en primer lugar Antonella, que encabezó la lista general. Le siguen Isabella y Salomé, este último ubicado en la décima posición. También destacan nombres como Celeste, el cual ocupó el octavo lugar.
Vea también: [VIDEO] Así reaccionó Yina Calderón al enterarse de que 'Epa Colombia' está en la cárcel
Top 10 de los nombres más usados en Colombia: así llamaron a miles de niños y niñas
Por el lado de los nombres masculinos, el más frecuente fue Emiliano, seguido de Maximiliano y Tiago. Asimismo, Jerónimo se posicionó en el noveno lugar del conteo general, mientras que Gerónimo, con una variante en la escritura, no fue incluido entre los diez primeros.
La recopilación de estos datos se basa en el registro civil de nacimiento que se diligencia en hospitales y notarías, y que posteriormente es enviado a la Registraduría para ser oficializado. A partir de esa información, la entidad construye listados anuales sobre las preferencias de nombres en el país.
El listado completo de los 10 nombres más registrados en Colombia durante el último año, sin distinción de género, es el siguiente:
Le puede interesar: 16 años sin Rafael Escalona: esta es la historia de Jaime Molina, protagonista del icónico tema vallenato
- Antonella
- Emiliano
- Maximiliano
- Isabella
- Tiago
- Celeste
- Sofía
- Jerónimo
- Gerónimo
- Salomé
Estos nombres reflejan tanto la influencia de tendencias internacionales como la permanencia de preferencias culturales en algunas regiones del país. La Registraduría suele publicar estos listados de forma periódica como parte de su balance anual de registros civiles.