
El abogado Francisco Bernate, defensor de la influencer Daneidy Barrera Rojas, conocida como EPA Colombia, habló en Alerta Bogotá 104.4 FM y comentó sobre la decisión judicial que afecta a su clienta. En esta ocasión, se negó la posibilidad de que Barrera pudiera cumplir su condena en casa por cárcel, una solicitud que había sido presentada como una última opción. Según Bernate, la solicitud se basaba en que Barrera es madre cabeza de familia, pero la juez encargada del caso desestimó este argumento.
Leer más: Motociclistas quedarían sin un peso: engaño con trámite los tiene asustados
La decisión judicial y sus implicaciones
La jueza tercera de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá fue clara al rechazar la solicitud. La decisión fue fundamentada en que la defensa no logró demostrar que Barrera se encontraba en condiciones de marginalidad cuando cometió el delito, un punto esencial en la aplicación de la ley de utilidad pública. La jueza argumentó que, aunque Barrera es madre cabeza de familia, el hecho de que no estuviera en una situación marginal en el momento de los incidentes de 2019, cuando se produjeron los disturbios en el contexto del paro nacional, impide que se le conceda una medida menos rigurosa.
En su intervención, Bernate expresó que la defensa continuará luchando por la revisión de esta decisión, al anunciar que EPA Colombia apelará el fallo y que se esperan nuevas resoluciones en los próximos 60 días. Además, el abogado mencionó que están explorando otras vías legales para conseguir una solución favorable para su cliente, entre ellas la conciliación de una demanda millonaria presentada por el distrito capital.
Vea también: Pague menos por el impuesto del carro: este es el plazo límite y los vehículos que aplican para descuento
La demanda por daños y la posible conciliación
En paralelo al proceso judicial, la ciudad de Bogotá está reclamando una indemnización por los daños ocasionados a la estación de Transmilenio en el sector de Molinos durante los disturbios de 2019. La cifra solicitada asciende a 613 millones de pesos, una demanda que, según la defensa, podría ser parte de un proceso de conciliación en el que EPA Colombia también se encuentra involucrada.
En una reciente audiencia, Barrera cuestionó la magnitud de la demanda, sugiriendo que la cantidad reclamada era excesiva, dado que, según su versión, solo había causado daños menores, como la rotura de tres vidrios. Por otro lado, los abogados del distrito argumentaron que los costos de reparación fueron elevados debido a la magnitud de los daños a la infraestructura del sistema de transporte público.
Barrera, en defensa de su posición, destacó que ya había cumplido con una multa económica de 300 millones de pesos, lo que según ella debería haber sido suficiente para cubrir parte de los daños. Sin embargo, los abogados del distrito aclararon que esa suma correspondía a la multa penal impuesta por la condena, no a los costos derivados de los daños materiales a la estación.
Le puede interesar: Frenan práctica a administradores de conjuntos: Ley les cae encima
El futuro de EPA Colombia en prisión
A pesar de que la defensa continuará luchando en los tribunales, el futuro cercano de Daneidy Barrera parece seguir siendo incierto. A raíz de la negativa de la solicitud de casa por cárcel, Barrera deberá continuar cumpliendo su condena en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá.
El abogado Francisco Bernate subrayó que, aunque esta decisión representa un revés en su lucha por obtener una condena menos severa, el proceso legal no está cerrado y se mantendrán activas todas las opciones disponibles para su defensa. La situación de EPA Colombia sigue siendo objeto de atención, y se espera que las próximas semanas sean clave para determinar los próximos pasos en este caso judicial.