Adopte un peludo en Ciudad Bolívar: ¿cuándo será la jornada y qué piden?
Adopte un peludo en Ciudad Bolívar: ¿cuándo será la jornada y qué piden?
Collage Alerta Bogotá - Colprensa.
30 Jul 2025 03:38 PM

Adopte un peludo en Ciudad Bolívar: ¿cuándo será la jornada y qué piden?

July
Morales
Esta jornada es la oportunidad perfecta para integrar una nueva mascota a su hogar y su familia. Conozca qué debe llevar.

Cientos de perros y gatos esperan cada semana por una segunda oportunidad en Bogotá. Muchos de ellos han sido rescatados de situaciones de abandono, maltrato o calle por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).  

Tras recibir atención veterinaria y superar su proceso de rehabilitación, están listos para encontrar un nuevo hogar a través del programa de adopciones. 

Lea también: Villa Peluda en Bogotá: así se gozarán el Festival de Verano las mascotas

Con este propósito, el Distrito hará una nueva jornada de adopción de perros y gatos en Ciudad Bolívar, donde los ciudadanos podrán conocer a los animales disponibles y llevarse a casa un nuevo integrante para su familia. 

¿Cuándo es la jornada de adopción en Ciudad Bolívar?

La jornada de adopción se hará este jueves 31 de julio de 2025, en un horario de 9:00 a. m. a 2:00 p. m.  

El evento tendrá lugar en el SuperCADE Manitas, un punto de atención distrital que abrirá sus puertas a todas las personas interesadas en adoptar un animal de compañía. 

Durante la jornada, se presentarán perros y gatos previamente vacunados, esterilizados y recuperados, listos para convertirse en parte de un hogar responsable. 

En otras noticias: Esterilizaciones gratis en Bogotá: Distrito abrió 4 puntos con 15 mil cupos

¿Dónde queda el SuperCADE Manitas y cómo llegar?

El evento se llevará a cabo en las instalaciones del SuperCADE Manitas, ubicado en la dirección: 

Este centro de atención distrital opera normalmente en los siguientes horarios: 

  • Lunes a viernes: 7:00 a. m. a 4:30 p. m. 
  • Sábados: 8:00 a. m. a 12:00 m. 

El SuperCADE Manitas brinda servicios administrativos y también es un espacio donde se promueven actividades comunitarias como jornadas de salud, asesorías jurídicas y, en este caso, adopciones responsables de animales de compañía. 

De interés: Pacientes terminales podrían recibir a sus mascotas en los hospitales para el último adiós

¿Qué requisitos se necesitan para adoptar un perro o gato?

El proceso de adopción es gratuito, pero el IDPYBA establece algunos requisitos indispensables para garantizar el bienestar de los animales y fomentar la tenencia responsable: 

  • Ser mayor de edad.
  • Presentar fotocopia del documento de identidad.
  • Disponer de tiempo para una entrevista presencial.
  • Conocer los compromisos de la adopción responsable.

En caso de adoptar un perro, llevar correa y, si es de raza de manejo especial, también bozal.

Si se va a adoptar un gato, es obligatorio llevar guacal para su transporte seguro.

Durante la jornada, profesionales del IDPYBA orientarán a los asistentes sobre el cuidado y las necesidades de los animales. 

¿Por qué es mejor adoptar que comprar una mascota?

Adoptar es un acto de empatía, compromiso y conciencia. Cada adopción representa una segunda oportunidad para un ser vivo que ha sufrido abandono o maltrato.

A diferencia del comercio de animales, en el que no siempre se garantiza su bienestar, las adopciones distritales se hacen bajo estrictos estándares de salud y responsabilidad.

Además, quienes adoptan reciben un acompañamiento institucional para asegurar una transición adecuada del animal a su nuevo hogar. De esta forma, se promueve el bienestar animal y se disminuye el abandono en la ciudad.

Fuente
Alerta Bogotá.