
La movilidad en Bogotá continúa siendo un reto cotidiano. Las congestiones y la limitada cobertura del transporte público en algunos sectores han llevado a muchos ciudadanos a optar por alternativas para completar sus recorridos. Entre ellas, los bicitaxis ganaron terreno para trayectos cortos; no obstante, su operación no siempre es legal ni segura.
Operativos recientes en Castilla, Kennedy
En el barrio Castilla, localidad de Kennedy, residentes denunciaron la circulación de bicitaxis con motor por ciclorrutas y andenes, con riesgo para peatones y ciclistas. En respuesta, la Secretaría Distrital de Movilidad y la Policía de Tránsito realizaron un operativo en el que fueron inmovilizados nueve vehículos que infringían la norma. Las autoridades señalaron que estos controles continuarán en otros puntos de la ciudad.
Qué dice la norma
La Resolución 137609 de 2023 de la Secretaría Distrital de Movilidad prohíbe a los ciclomotores, incluidos los bicitaxis motorizados, transitar por ciclorrutas y espacios exclusivos para peatones y ciclistas. Además, los bicitaxis con motor, en especial los de combustión interna, no están autorizados para prestar servicio de transporte público en Bogotá. En la práctica, gran parte de estos vehículos opera por fuera de los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para el transporte de pasajeros.
Seguridad vial y antecedentes
El debate trasciende lo regulatorio y se ubica en el terreno de la seguridad vial. Uno de los casos recientes ocurrió en Soacha, donde una menor falleció luego de que el bicitaxi en el que viajaba presentara una falla en los frenos. De acuerdo con el reporte preliminar, la pasajera se lanzó del vehículo y sufrió un golpe fatal en la cabeza. Este hecho reavivó el llamado a evitar el uso de vehículos que no cuentan con condiciones técnicas y de operación adecuadas.
Próximos pasos y recomendaciones
La Secretaría Distrital de Movilidad informó que mantendrá los operativos para hacer cumplir la normativa y priorizar la integridad de peatones y ciclistas. Para los usuarios, la recomendación es emplear servicios de transporte autorizados, respetar las zonas de circulación y reportar a las autoridades la presencia de bicitaxis motorizados en espacios no permitidos. El objetivo es equilibrar la oferta de alternativas de viaje con el cumplimiento de las reglas de tránsito, de modo que una solución de desplazamiento no se convierta en un nuevo factor de riesgo en la ciudad.
Más noticias relacionadas:
¡Los bicitaxis con motor no pueden transitar en Bogotá!
Escuchamos las quejas de la ciudadanía del barrio Castilla y, en un operativo con @TransitoPolicia, nueve de estos vehículos que circulaban por las ciclorrutas, poniendo en peligro a ciclistas y peatones, fueron… pic.twitter.com/L8NFp8iAT0
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) August 13, 2025