Cierre de Transversal del Sisga
Cierre de Transversal del Sisga por deslizamiento de piedras.
X (@prensavoxpopuli) - Instagram (@pasa_enbogota)
11 Jul 2025 11:22 AM

Vía alterna al Llano también está cerrada: hay caída de piedras gigantes

Anthonny José
Galindo Florian
La Transversal del Sisga presenta paso a un solo carril por caída de material en la vía debido a las lluvias.

Las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas en Bogotá y algunas zonas aledañas, han dejado varios efectos en las vías, algunas de ellas con bloqueos y pasos alternos debido a novedades como deslizamientos de tierra y caída de material.

En las primeras horas de este viernes 11 de julio, las autoridades tuvieron que cerrar la Transversal del Sisga debido al desprendimiento de piedras de gran tamaño y a un derrumbe de lodo que impedía el paso.

Según informó la Concesión Transversal del Sisga, encargada de la operación de este importante corredor vial, el punto exacto de la novedad fue el sector Machetá - Manta Pr 26+500 UF1, a donde acudió la maquinaria de la concesión para atender la emergencia.

Más noticias: Llegar a La Calera será una odisea: Cierre vial complica a conductores

Si bien en un principio el cierre de la vía fue total, sobre las 10:00 a.m. se habilitó el paso a un solo carril, con el objetivo de disminuir el represamiento de vehículos. Sin embargo, en la zona continúan las lluvias y no se descartan nuevos deslizamientos, por lo cual se le recomienda a los conductores estar atentos a las actualizaciones.

Conductores con destino al Llano se ven afectados

Cabe recordar que esta vía es de suma importancia no solo para los habitantes de Cundinamarca, sino también para quienes se dirigen hacia los Llanos Orientales, pues sirve de corredor alterno para viajar a Villavicencio.

Mientras la vía Bogotá - Villavicencio permite que los viajeros lleguen a los Llanos en aproximadamente dos horas, el viaje por la Transversal del Sisga puede extenderse por m+as de 8 horas, dependiendo del tráfico.

Quienes eligen esta opción, deben recorrer cerca de 320 kilómetros, saliendo por el norte de Bogotá y tomando la vía hacia Tocancipá. Luego de esto, pasan por municipios como Sesquilé, Machetá, Guateque, Macanal, San Luis de Gaceno, Villanueva, Paratebueno, Cumaral, Restrepo y finalmente Villavicencio.

Las complicaciones en la operación de esta vía afecta a cientos de personas que buscan llegar a los Llanos Orientales, teniendo en cuenta que, en las últimas horas, la vía Bogotá - Villavicencio, ha tenido bloqueos también a causa de las intensas lluvias.

De interés: Vía al Llano continúa dando dolores de cabeza: amaneció cerrada por lluvias

Vía Bogotá - Villavicencio amaneció cerrada

La mañana de este viernes 11 de julio, la vía que conecta Bogotá con Villavicencio fue cerrada completamente debido a deslizamientos de tierra y caída de material en varios tramos. Las afectaciones se presentan en distintos sectores del corredor vial, lo que impide el paso seguro de vehículos en ambas direcciones.

Coviandina, la empresa que administra esta carretera, explicó que las fuertes lluvias registradas entre la noche del jueves y la madrugada del viernes ocasionaron emergencias en al menos 12 puntos, donde hubo caída de árboles, lodo y piedras. Por esta razón, se mantienen los cierres preventivos mientras se adelantan las labores de limpieza y evaluación de riesgos.

En otras noticias: Rey entrega balance de las zonas afectadas por las lluvias en Cundinamarca

La concesionaria informó que, aunque avanzan las labores de limpieza del corredor vial, continúa el cierre preventivo en el K0+000 sector El Uval, K35+000 sector El Tablón y K44+000 Puente Quetame, K82+000 sector Buenavista y K72+000 Pipiral. Hasta el momento se desconoce el horario de apertura, pues las autoridades trabajan en la evacuación de los vehículos represados.

Fuente
Alerta Bogotá