
Andenes sin motos: Movilidad les puso freno a los vendedores en El Restrepo
La movilidad en Bogotá no solo es un desafío para quienes se desplazan en vehículos particulares o transporte público. También lo es para los peatones, que a diario enfrentan la invasión de los andenes, convertidos en espacios ocupados indebidamente por ventas informales o parqueo irregular.
Operativo en El Restrepo
Uno de los puntos más críticos es el sector de El Restrepo con avenida Primero de Mayo, donde locales dedicados a la venta de motocicletas usadas han extendido su actividad hacia los andenes, dificultando el tránsito peatonal. Ante las múltiples quejas de la ciudadanía, la Secretaría de Movilidad, junto con la Alcaldía Local de Antonio Nariño y la Policía de Tránsito, desplegó un operativo para recuperar el espacio público.
Durante la jornada se impusieron 165 comparendos y se inmovilizaron 20 vehículos que ocupaban indebidamente el espacio destinado al peatón. Las autoridades recalcaron que la meta es garantizar la libre circulación de las personas y mejorar la movilidad en este corredor estratégico del sur de la ciudad.
Recuperación del espacio público
La Secretaría de Movilidad reiteró que no hay justificación para el mal parqueo y mucho menos para la ocupación indebida del espacio público. Estas acciones forman parte de una estrategia que busca contrarrestar la congestión causada por el desorden en la vía y devolver a la ciudadanía los espacios que le pertenecen.
Los agentes de tránsito seguirán realizando controles en sectores identificados como puntos de invasión recurrente. La administración recordó que los andenes cumplen una función esencial de seguridad y accesibilidad para todos los peatones, especialmente adultos mayores, niños y personas con movilidad reducida.
Compromiso con la movilidad
El operativo en El Restrepo se suma a otros ejercicios de control realizados en diferentes localidades de Bogotá. Según la Secretaría de Movilidad, la recuperación de los andenes es clave para avanzar en la construcción de una ciudad más ordenada, en la que el peatón sea prioridad.
Con estos controles, la entidad busca no solo sancionar, sino generar conciencia sobre el uso adecuado del espacio público. Los peatones, recalcaron las autoridades, deben tener garantizado su derecho a caminar sin obstáculos en cualquier sector de la capital.
Más noticias relacionadas:
- Movilidad tomó medidas: no más motos en andenes mientras echan pola
- Manifestación genera caos en Puente Aranda: vecinos se le paran a Movilidad
- Se complica la movilidad en la calle 100: cierre total en puente vehicular
❌¡No hay excusas para estar mal parqueado y mucho menos para ocupar indebidamente el espacio público!
📍Junto a nuestros Agentes de Tránsito, @TransitoBta, @Bogota y la Alcaldía Local, adelantamos un operativo en la localidad de @ALantonionarino para recuperar el espacio… https://t.co/W3dRqOISdC pic.twitter.com/nQMBAxXtQ7
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) September 23, 2025