Apoyo a fundaciones de animales: más respaldo para quienes salvan vidas
Apoyo a fundaciones de animales: más respaldo para quienes salvan vidas
Collage Alerta Bogotá - Freepik.
5 Sep 2025 02:50 PM

Apoyo a fundaciones de animales: más respaldo para quienes salvan vidas

July
Morales
El plan educativo contempla módulos elaborados con base en un análisis previo de las necesidades específicas de cada proyecto.

Las fundaciones de animales desempeñan un papel vital en la protección y cuidado de mascotas y especies en condición de vulnerabilidad. Sin embargo, estas organizaciones suelen enfrentar múltiples retos, desde limitaciones presupuestales hasta dificultades en la gestión administrativa y en la captación de recursos.

Lea también: Amantes del running y los peludos: carrera épica junto al río Magdalena

La constante demanda de atención a animales abandonados o maltratados hace que muchas fundaciones operen bajo presión, dependiendo del voluntariado y la solidaridad ciudadana para mantener sus operaciones.

Esta situación resalta la necesidad de fortalecer sus capacidades y brindarles herramientas que les permitan ampliar su impacto y garantizar la sostenibilidad de sus acciones.

Apoyo a fundaciones de animales: más respaldo para quienes salvan vidas
Apoyo a fundaciones de animales: más respaldo para quienes salvan vidas
Freepik.

¿Cuál es el programa que ayudará a las fundaciones?

Con el objetivo de transformar esta realidad, Gabrica lanzó su iniciativa de responsabilidad social, la Academia Guaumor, un espacio formativo dirigido a fundaciones aliadas en todo el país.

Este programa se fundamenta en la premisa de que la educación es una herramienta estratégica para potenciar la labor social, ofreciendo conocimientos prácticos y asesoría especializada.

Viviana Tamayo, Directora de Responsabilidad Social de Gabrica, afirmó: "Detrás de cada fundación hay personas que dedican su vida a mejorar la de miles de animales. Esta academia es para ellas: para que crezcan, aprendan y sigan transformando realidades con mayor impacto y sostenibilidad".

El programa de formación incluye módulos diseñados a partir de un diagnóstico de necesidades de las fundaciones. Entre las áreas abordadas se encuentran:

  • Diagnóstico organizacional.
  • Marco jurídico y regulaciones vigentes.
  • Contabilidad y administración financiera.
  • Liderazgo y gestión de equipos.
  • Planeación estratégica.
  • Marketing y comunicación.
  • Estrategias de recaudación de fondos.
  • Tecnología y transformación digital.

Estas herramientas permiten a las fundaciones optimizar su gestión, proyectarse a futuro y fortalecer su capacidad de respuesta ante las demandas de la comunidad animal.

De interés: Esterilización de mascotas en septiembre: más de 2.000 cupos gratis

Primeras fundaciones beneficiadas y resultados de la iniciativa

La primera edición de la Academia Guaumor contó con la participación de diez fundaciones seleccionadas entre las más de 45 que integran la red nacional de Gabrica. Entre ellas se destacan: 

  • Fundación MestiSOS Amor Sin Raza.
  • Fundación Por Amor a Rocky.
  • Fundación La Tierra de Nando.
  • Fundación Criollos de la Montaña.
  • Fundación Voz Animal.
  • Fundación Colombia Choca la Pata.
  • Fundación ADAF Fusagasugá.
  • Fundación Cat Mania Colombia.
  • Fundación Casa de Lobos.
  • Fundación Razas Únicas.

Estas organizaciones pudieron acceder a un espacio de aprendizaje colaborativo, intercambiar experiencias y fortalecer sus capacidades operativas.

La iniciativa demuestra que el trabajo conjunto y la formación especializada son clave para garantizar un futuro más digno para los animales que dependen de estas fundaciones.

La segunda edición del programa dio inicio en el mes de agosto, integrando a fundaciones de Bogotá y de otras regiones del país.

En otras noticias: Carros 'pet friendly' en supermercados: su perro no se quedará afuera

¿Por qué apoyar a las fundaciones de animales?

Apoyar a las fundaciones significa brindar recursos económicos o voluntariado, también contribuir a una sociedad más empática y responsable con los seres vivos.

Estas organizaciones desempeñan un papel importante en la protección de animales vulnerables, fomentan la adopción responsable y educan a la comunidad sobre derechos y cuidado animal.

Cada esfuerzo que se realiza para fortalecerlas se traduce en bienestar para miles de mascotas y especies, promoviendo un entorno más seguro y compasivo en la ciudad y el país.

Fuente
Alerta Bogotá.