Carros 'pet friendly' en supermercados: su perro no se quedará afuera
Carros 'pet friendly' en supermercados: su perro no se quedará afuera
Collage Alerta Bogotá - Freepik.
2 Sep 2025 09:15 AM

Carros 'pet friendly' en supermercados: su perro no se quedará afuera

July
Morales
Los carritos tienen jaula integrada para mascotas medianas, asegurando su seguridad y comodidad durante las compras.

Actualmente, las mascotas son considerados integrantes de la familia y, gracias a cambios recientes en la legislación, incluso han sido reconocidos como seres sintientes y no como objetos.

Este reconocimiento legal refleja una transformación cultural profunda, donde los derechos y el bienestar de los animales pasan a ser una prioridad.

Lea también: Héroes de 4 patas buscan hogar: adopción de perros y caballos retirados

Así, surge la necesidad de crear espacios que permitan su acompañamiento en actividades cotidianas, como visitar supermercados o comercios, lugares que tradicionalmente han restringido su ingreso por motivos de salubridad.

La creciente demanda por experiencias inclusivas ha impulsado a algunas cadenas de supermercados en grandes ciudades a explorar alternativas innovadoras que faciliten la presencia de mascotas sin comprometer la higiene ni la seguridad de los clientes.

Este tipo de iniciativas busca conciliar la comodidad de los propietarios con el bienestar de los animales.

Carros 'pet friendly' en supermercados: su perro no se quedará afuera
Carros 'pet friendly' en supermercados: su perro no se quedará afuera
Freepik.

Piloto de carritos PetFriendly en supermercados: ¿cómo funcionan?

Algunas marcas reconocidas han comenzado a probar los llamados "carritos PetFriendly", como es el caso de Jumbo en Chile, diseñados específicamente para que los clientes puedan ingresar a sus mascotas en el supermercado de manera controlada.

Estos carritos incluyen una especie de jaula incorporada, pensada para perros o gatos de tamaño mediano, asegurando que los animales permanezcan cómodos durante la compra.

Las normas establecidas para el uso de estos carritos buscan proteger tanto a los animales como a los clientes.

Entre las recomendaciones más importantes se encuentran: mantener a la mascota dentro del carrito en todo momento, evitar el ingreso a zonas de alimentos o cafeterías, no alimentarlos mientras están en el carrito y limpiar el vehículo después de su uso.

Estas medidas pretenden reducir riesgos de contaminación y garantizar que la experiencia sea segura y ordenada para todos.

En otras noticias: Estafadores usan su mascota para extorsionarlo: no se deje pegar la mordida

Usuarios que han probado esta iniciativa en otras ciudades destacan su utilidad en situaciones inesperadas, como cuando es necesario hacer una compra urgente sin dejar al animal solo en el vehículo o en la calle, evitando estrés, accidentes o fugas.

Sin embargo, expertos en bienestar animal advierten que esta práctica no debería convertirse en un hábito cotidiano, pues los supermercados no están diseñados para responder a las necesidades sensoriales y emocionales de las mascotas.

De interés: ¿Qué es el canicross? Deporte para sacar todo el potencial junto a su perro

Beneficios y riesgos de permitir mascotas en supermercados

El ingreso de animales a supermercados puede ofrecer ventajas claras: brinda tranquilidad a los dueños, evita situaciones de abandono temporal y permite compartir momentos cotidianos con los miembros peludos de la familia.

Por otro lado, especialistas en comportamiento animal señalan que la exposición a estímulos fuertes, ruido, luces y personas puede generar ansiedad, estrés o incomodidad en muchos animales.

Para garantizar que la experiencia sea positiva, se recomienda que los carritos se utilicen en emergencias o situaciones puntuales, siempre evaluando la reacción del animal y asegurando que el espacio sea seguro y limpio. 

Así, se busca un equilibrio entre la inclusión de las mascotas y la protección de su bienestar, evitando que la iniciativa se perciba únicamente como una moda o un recurso de comodidad para los humanos.

Fuente
Alerta Bogotá.