Orlando Molano, director del IDU
Orlando Molano, director del IDU, en Alerta Bogotá.
Alerta Bogotá
14 Nov 2025 08:40 AM

Avenida El Rincón ya tiene el primer pero: director del IDU respondió

Anthonny José
Galindo Florian
El funcionario entregó un balance detallado sobre la obra de la Avenida El Rincón y otras que se ejecutan en la ciudad.

En entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, se refirió a las obras que actualmente se desarrollan en distintos puntos de la ciudad y cuándo estarían listas algunas de las más importantes.

El funcionario entregó un balance detallado sobre la obra de la Avenida El Rincón, intervención que había sido contratada en 2018 mediante el mecanismo de valorización y que, según recordó, debería haber estado lista en 2021. La construcción enfrentó retrasos asociados a la pandemia, deslizamientos en la zona y pendientes prediales que no se habían resuelto.

De interés: Primera de Mayo también tendrá cierres por obras: desvíos durarán dos meses

Entrevista Orlando Molano, director IDU - Alerta Bogotá

Detalles de la Avenida El Rincón

Molano señaló que cuando la actual administración llegó al IDU, el avance general de la vía era del 65 %. Indicó que se lograron destrabar compra de predios y asuntos relacionados con el acueducto, lo que permitió acelerar la ejecución hasta completar la entrega: “Ayer ya es una realidad, se entregó por fin este proyecto”. La obra contempla 2.35 kilómetros, cuatro carriles y ciclorruta. Con base en cálculos de movilidad, por ese corredor se desplazan más de 1.000 ciclistas en hora pico.

El director explicó que el proyecto también incluyó un trabajo de integración urbana. Se seleccionó un grupo de artistas para intervenir un muro de contención que soporta más de 700 tensores. “Hicimos ahí los osos de anteojos para enaltecer un poco Chingaza”, dijo. Asimismo, se instalaron columnas verdes para atraer polinizadores y un gimnasio al aire libre debajo del puente de la avenida Boyacá con calle 127, como parte de una estrategia de seguridad y recuperación del espacio público.

Ya hay inconformidad de ciudadanos con la obra de la Av. El Rincón

Durante la entrevista, un oyente cuestionó la ausencia de un cruce peatonal en el proyecto. Molano reconoció el punto y aclaró que no fue incluido en la contratación inicial. “Cuando llegamos no estaba diseñado el peatonal, que es el que conecta El Rincón para peatones y ciclistas”, afirmó. El IDU ya trabaja en los estudios correspondientes. Según el director, la factibilidad estaría lista en el primer semestre de 2026 y la obra podría iniciar hacia agosto del mismo año, con una entrega estimada para 2027.

Más noticias: Municipios de Cundinamarca ganan aliado: obras saldrán sin tanto enredo

El funcionario también recordó que el corredor contaba con seis semáforos antes de la intervención, los cuales se redujeron a uno. Ese semáforo será eliminado cuando se construya el bicipeatonal definitivo, que permitirá el flujo continuo en ambos sentidos. 

Reparación del puente de la calle 19 con NQS y trabajos en otros corredores

El director del IDU se refirió también a las reparaciones en el puente de la calle 19 con NQS, afectado después de que un camión con sobrealtura impactara ocho de sus nueve vigas. El instituto adelanta demoliciones parciales de hasta cinco metros en siete vigas y trabajos de refuerzo en la estructura. Molano aseguró que “los postensados no se vieron afectados” y que se están utilizando concretos de alta resistencia (superiores a 7.100 PSI) y fibras metálicas para garantizar estabilidad.

La entidad trabaja en tres turnos durante 24 horas y mantiene cierres parciales tanto en la calzada superior como en la inferior, mientras avanzan las pruebas de laboratorio que permitirán habilitar el puente. Molano añadió que se aprovechará la intervención para revisar otras secciones, pues se han identificado daños provocados por impactos de vehículos. El IDU también tiene previstas nuevas señalizaciones y gálibos para regular alturas máximas permitidas.

Lea también: Avenida Caracas tendrá nuevo cierre vial: pilas si viene del norte o la 80

A esto se suman las intervenciones en la avenida Centenario con Boyacá, donde se adelantan labores de conservación, revisión de fisuras y recambio de carpeta asfáltica. Según Molano, en los últimos meses se han ejecutado trabajos similares en más de 60 puentes y se proyecta intervenir otros 60 durante el próximo año.

El director concluyó que Bogotá llegó a registrar más de 700 frentes de obra activos. La administración distrital instaló tableros informativos con los tiempos estimados de ejecución para facilitar seguimiento ciudadano y presionar cumplimiento de contratistas. “Contratista que no cumple, sanción o multa”, afirmó, al señalar que ya se han aplicado más de 40 sanciones económicas en distintos proyectos.

Fuente
Alerta Bogotá