
La movilidad en Bogotá volvió a colapsar este lunes 28 de julio tras una manifestación que bloqueó la avenida Guayacanes, una de las principales vías del suroccidente de la ciudad. El hecho se presentó en horas de la mañana y generó una fuerte congestión vehicular en la zona.
De acuerdo con el reporte de Bogotá Tránsito, la protesta inició en la intersección de la Av. Guayacanes con calle 26 sur, afectando la calzada mixta. Los manifestantes ocuparon los tres carriles de la vía y avanzaron en dirección norte hacia la calle 2, complicando aún más el tráfico para quienes se desplazaban desde las localidades de Bosa y Kennedy.
Le puede interesar: Obra fantasma en Soacha: rompen la calle y no vuelven a aparecer
Autoridades acompañan la manifestación para evitar desmanes
Las autoridades hicieron presencia en el lugar para acompañar el recorrido de los manifestantes y garantizar el orden público. Hasta el momento no se reportan enfrentamientos ni alteraciones mayores, sin embargo, se mantiene una vigilancia constante para evitar bloqueos prolongados o afectaciones adicionales en la infraestructura vial.
El motivo de la protesta no ha sido confirmado oficialmente, pero se presume que estaría relacionada con demandas sociales por parte de comunidades vecinas. Mientras tanto, el tránsito mixto y el servicio de transporte público que circula por esta importante arteria se ha visto seriamente afectado.
Le puede interesar: Parquear mal en Chía ya no será tan fácil: movilidad toma medidas
Recomendaciones para los conductores y usuarios de transporte público
Ante la congestión provocada por la manifestación, se recomienda a los ciudadanos tomar rutas alternas para evitar quedar atrapados en los bloqueos. Las vías sugeridas incluyen la Avenida Ciudad de Cali y la Avenida Villavicencio, aunque se advierte que podrían presentar congestión debido al desvío de vehículos.
Las empresas de transporte público también han activado planes de contingencia para mitigar el impacto en los usuarios. Sin embargo, se registran retrasos en los tiempos de llegada y cambios en los recorridos habituales de algunas rutas zonales del SITP.
La Secretaría de Movilidad y las autoridades distritales monitorean de manera permanente la situación y han solicitado a los conductores mantener la calma, evitar confrontaciones y estar atentos a los reportes oficiales en tiempo real a través de redes sociales y medios informativos.
Con esta situación, se vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de contar con mecanismos eficaces que permitan conciliar el derecho a la protesta con el libre tránsito de los ciudadanos, especialmente en una ciudad que enfrenta a diario desafíos significativos en su red vial.
[11:11 a.m.]#MovilidadAhora | Inicia manifestación den la Av. Guayacanes con calle 26 sur. Se genera afectación de la calzada mixta. Autoridades acompañan. pic.twitter.com/orqYHCj0oH
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) July 28, 2025