Parquear mal en Chía ya no será tan fácil: movilidad toma medidas
Parquear mal en Chía ya no será tan fácil: movilidad toma medidas
Captura de pantalla
24 Jul 2025 05:31 PM

Parquear mal en Chía ya no será tan fácil: movilidad toma medidas

Cristhiam
Martínez Murcia
En Chía se disparan los comparendos por mal parqueo: más de 3.000 en 2025.

El municipio de Chía ha encendido las alarmas frente al creciente problema del mal estacionamiento. Las calles invadidas por vehículos en andenes, esquinas y ciclorrutas se han convertido en un obstáculo para la movilidad y en un riesgo para peatones, ciclistas y conductores. Ante esta situación, la administración municipal decidió actuar con firmeza.

Según datos del Observatorio de Movilidad, en 2023 se impusieron 1.884 comparendos por mal parqueo. En 2024, la cifra aumentó a 4.145, y en lo que va de 2025 ya se han emitido 3.034 sanciones. Las infracciones más comunes incluyen estacionar en sitios prohibidos (C.02), obstrucción de andenes o ciclorrutas (C.03), y parqueo en doble fila (C.04).

Le puede interesar: Duro reclamo del alcalde de Chía a la Policía por asesinatos: "No es posible"

Un problema que afecta a todos

El alcalde Leonardo Donoso, junto a la Secretaría de Movilidad, lidera una campaña que busca generar conciencia entre los ciudadanos: “La solución no depende solo de la autoridad, sino del compromiso de todos”, expresó en un comunicado. Y es que la situación no solo dificulta la circulación, también pone en peligro a quienes se movilizan en bicicleta o a pie.

Una ciclista, usuaria frecuente de la ciclorruta en Chía, relató su experiencia: “Normalmente cuando voy por la ciclorruta me toca esquivar carros mal estacionados. Una vez, un familiar fue atropellado por un carro al tratar de esquivar otro que estaba parqueado justo en la ciclorruta. Es necesario que los conductores tomen conciencia y no nos expongan”.

Más comparendos y vigilancia

La administración municipal intensificará los operativos y continuará aplicando medidas pedagógicas y sancionatorias. El objetivo es recuperar el espacio público y garantizar una movilidad más segura y eficiente. La multa por mal parqueo en 2025 asciende a $711.750 pesos colombianos, sin contar los costos adicionales por grúa y patios si el vehículo es inmovilizado.

Además del componente sancionatorio, la campaña busca cambiar comportamientos. La premisa es clara: parquear bien es respetar la ciudad, facilitar la movilidad y cuidar la seguridad de todos.

Le puede interesar: Chía tendrá mayor seguridad: Alcaldía renueva su parque automotor

La movilidad empieza con pequeñas acciones

Desde la alcaldía de Chía se insiste en que una mejor movilidad se construye con acciones individuales. No estacionar en lugares prohibidos, respetar los pasos peatonales y pensar en los demás actores viales puede marcar la diferencia.

“Cuidar el bienestar de todos es una responsabilidad compartida. Respetar las normas no solo evita sanciones, también construye una ciudad más amable y ordenada”, concluyó el alcalde Donoso.