
En Bogotá, miles de peluquerías, barberías y centros de estética funcionan día a día en los barrios, muchos de ellos en la informalidad. Para cambiar ese panorama, el Concejo de Bogotá aprobó un proyecto de Acuerdo que busca darle el empujón que necesita para crecer con todas las de la ley.
Le puede interesar: Precio del arriendo quedaría muy barato: Ley tiene felices a inquilinos
¿Qué traería el nuevo acuerdo?
Esta iniciativa, propuesta por el concejal Julián Sastoque, quiere meterle la mano a tres problemas de fondo que enfrentan estos trabajadores: la informalidad, las barreras para acceder al sistema financiero y las desigualdades de género.
Con este acuerdo se espera que muchos emprendedores de este sector puedan formalizarse y recibir apoyo real, como capital semilla, acceso a formación y entrada a programas de emprendimiento del Distrito.
Lea también: SENA hará millonaria inversión: salvaría a muchos emprendedores
Apoyo especial a madres cabeza de hogar
Uno de los puntos más importantes del acuerdo es la priorización a madres cabeza de hogar, que muchas veces encuentran en estos negocios una manera de sacar adelante a sus familias.
Con este proyecto, se les apoyará para que accedan a recursos, programas y espacios que las ayuden a crecer profesionalmente y mejorar sus ingresos.
Le puede interesar: Centro comercial celebrará por lo alto el Día de la Madre: no sacará dinero
Ferias, cursos y más oportunidades
Como parte de esta estrategia, el acuerdo establece que se organizarían Ferias de Emprendimiento Local dedicadas al sector de la estética.
La idea es que estos negocios puedan mostrar lo que hacen, ofrecer servicios, vender productos y sobre todo, crear conexiones con otros emprendedores o proveedores.
Además, se abrirán espacios de capacitación gratuita en temas clave como:
- Atención al cliente
- Formalización de negocios
- Manejo financiero
- Marketing digital
Todo esto con el objetivo de fortalecer un sector que no solo mueve plata, sino que también genere empleo y oportunidades en los barrios. Esta es una apuesta por la economía popular, el trabajo digno y la profesionalización de miles de personas.