Carrera de psicología
Carrera de psicología, imagen de referencia.
Pexels (cottonbro studio)
17 Mayo 2025 09:04 AM

Bogotá saca la cara en psicología: tiene 3 universidades top a nivel mundial

Anthonny José
Galindo Florian
En el caso de Colombia, solo tres universidades cumplieron con las condiciones para ser parte de este prestigioso ranking.

Cada año, muchos de jóvenes en Colombia terminan su etapa escolar y se enfrenta al proceso de definir su camino académico. Esta decisión incluye tanto la elección del programa que van a estudiar como de la institución donde lo van a hacer. Este momento representa un punto de partida para su formación profesional y suele estar influenciado por varios factores, incluyendo sus intereses y la capacidad económica. 

Con el objetivo de identificar barajar opciones, varios estudiantes y sus familias consultan clasificaciones que organizan a las universidades según ciertos indicadores. Estas listas tienen en cuenta elementos como resultados académicos, recursos disponibles, convenios institucionales y trayectorias laborales de los egresados. Aunque no determinan por completo la calidad de una institución, sí funcionan como una herramienta para comparar alternativas y poder tomar una decisión. 

En otras noticias: Universidad Militar abrió inscripciones: estudie GRATIS su pregrado

Uno de los estudios más utilizados es el ranking de universidades realizado por QS (Quacquarelli Symonds), que revisa instituciones de educación superior a nivel mundial. Este informe contempla variables como reputación académica, impacto de la investigación, vínculos con el sector empresarial, distribución geográfica y desempeño por áreas de estudio. A partir de estos criterios, se elaboran clasificaciones por programas académicos. 

En Colombia, una de las áreas académicas con mayor demanda es la de psicología, gracias a, entre otras cosas, el interés que ha surgido en la última época por la salud mental. La publicación más reciente del ranking QS identificó las universidades del país que se destacan en esta área.  

En el ranking de las mejores universidades para estudiar psicología de este 2025, se tuvieron en cuenta 350 instituciones a nivel mundial, y casi todas las que se ubicaron en el Top 10 son del Reino Unido y Estados Unidos, exceptuando la Universidad de Ámsterdam.  

El primer lugar fue para la Universidad de Harvard, mientras que el segundo para la Universidad de Oxford. El tercer puesto lo ocupó la Universidad de Stanford y el cuarto y quinto fueron para la Universidad de Cambridge y la Universidad de Yale, respectivamente. 

De interés: Estudiantes tendrán UNIVERSIDAD GRATIS; les incluye almuerzo y transporte

En el caso de Colombia, solo tres universidades cumplieron con las condiciones para ser parte de este prestigioso ranking. La particularidad es que las tres instituciones de educación superior se encuentran ubicadas en la ciudad de Bogotá. 

Universidad de los Andes 

De acuerdo con el ranking QS, la Universidad de Los Andes es la mejor posicionada en el ranking de programas de psicología, pues está en el escalafón 201-250. El costo del semestre de esta carrera en la universidad es de $25.460.000 en este 2025. 

Pontificia Universidad Javeriana 

En el segundo lugar, a nivel nacional, se encuentra la Universidad Javeriana, pues en el ranking internacional ocupó la posición 251-300. Un semestre de psicología en esta institución tiene un costo de $16.148.000. 

Lea también: Bogotá lanza becas del 100% para jóvenes: así puede aplicar

Universidad Nacional  

En la tercera posición del ranking de mejores universidades para estudiar psicología se encuentra la Universidad Nacional, única institución pública que hace parte del escalafón. 

Cabe recordar que en la Nacional, los valores de la matrícula dependen de múltiples variables como la carrera y la sede a la cual se aspira ingresar, los ingresos del estudiante y su patrimonio, entre otras. Por tal motivo, no es posible fijar un precio máximo del costo de los semestres, pues hay casos de estudiantes que pagan desde $200.000 hasta cifras superiores a los $12.000.000.