Vivienda en Cundinamarca
Vivienda en Cundinamarca
Gobernación de Cundinamarca
28 Jul 2025 05:00 PM

¡Buenas noticias! Gobernación lanza proyectos de vivienda: vea si le tocan a su municipio

Sophia
Salamanca Gómez
Conozca las iniciativas lideradas por la Gobernación de Cundinamarca para los habitantes de San Juan de Rio Seco, Chaguaní y Ubaté.

Vivir en una casa digna no debería ser un lujo. En Cundinamarca, las autoridades lo tienen claro y están poniendo en marcha iniciativas concretas para que más familias puedan tener un hogar en condiciones.

Desde mejoras en zonas rurales hasta nuevos conjuntos habitacionales, el departamento avanza con obras que impactan de forma directa la vida cotidiana de las personas gracias a la gestión territorial de la Gobernación.

Le puede interesar: Cundinamarca le apuesta a doctorados: invertirá más de $60.000 millones

San Juan de Rio Seco recibió arreglos en 20 viviendas rurales

En las veredas Muchagua y Volcán Bajo del municipio de San Juan de Río Seco, veinte familias recibieron arreglos en sus casas con una inversión de $200 millones. Las obras incluyeron mejoras en baños, cocinas, pisos, techos y estructuras generales, brindando espacios más seguros y saludables para vivir.

Este proyecto fue liderado por la Secretaría de Vivienda de Cundinamarca en alianza con Instituto de Acción Comunal y Capital Social – IDACO, y las Juntas de Acción Comunal locales del territorio. Según Juan Diego Torres, director para la Mejor Vivienda, esta articulación comunitaria ha sido clave para llegar hasta los rincones más apartados y lograr un impacto social real.

Lea también: San Juan de Rio Seco quedará como nuevo: por fin le llegó inversión histórica

Chaguaní alista obras para 52 hogares rurales desde agosto

En agosto comenzarán los arreglos en 52 viviendas rurales de Chaguaní, gracias a un convenio que suma más de $624 millones. Esta inversión beneficiará directamente a más de 300 habitantes, con intervenciones que mejorarán cubiertas, pisos, cocinas y baños.

El esquema de financiación es tripartito: el Ministerio de Vivienda aporta el 70%, la Gobernación de Cundinamarca el 25% y la Alcaldía municipal el 5%. Las obras durarán nueve meses y estarán a cargo de operadores locales, con acompañamiento técnico de la Gobernación.

Le puede interesar: Nueva maquinaria para emergencias en Cundinamarca: reforzará estos 26 municipios

Ubaté tendrá 440 apartamentos para familias de bajos ingresos

En Ubaté se firmó el acuerdo que pone en marcha el proyecto “Verde Esperanza – El Dorado”, que contempla la construcción de 440 viviendas de interés prioritario. Este proyecto hace parte del programa “Podemos Casa Fase 2” y será desarrollado en un terreno ubicado a 1,7 kilómetros del parque principal del municipio.

Las viviendas estarán organizadas en 22 torres de 20 apartamentos cada una, con un valor estimado de 90 salarios mínimos legales mensuales vigentes. El proyecto incluye apoyo del Fondo Nacional del Ahorro con educación financiera y acceso a créditos a largo plazo.

Los beneficiarios deben cumplir requisitos como no tener vivienda propia, no haber recibido subsidios recientes y tener el Sisbén registrado en Ubaté. Las familias interesadas pueden acercarse a la sala de ventas ubicada en el barrio Juan José Neira, con atención de lunes a domingo.