Maquinaria amarilla en Cundinamarca
Maquinaria amarilla en Cundinamarca
Jorge Emilio Rey Ángel @JorgeEmilioRey
23 Jul 2025 07:30 AM

Nueva maquinaria para emergencias en Cundinamarca: reforzará estos 26 municipios

Sophia
Salamanca Gómez
Además, se anunció la llegada de maquinaria nueva para ampliar la capacidad operativa de la Unidad de Mantenimiento Vial de Cundinamarca.

En medio de la temporada de lluvias, la atención oportuna de emergencias y el mantenimiento de las vías rurales se han convertido en prioridades urgentes para muchos municipios.

Aunque algunos contaban con maquinaria para atender desastres, hoy en día Cundinamarca decidió reforzar la maquinaria para la atención de estos eventos y mejorar el estado de los corredores terciarios y secundarios.

La Gobernación, junto con 26 alcaldías, cofinanció la adquisición de una nueva flota de equipos de maquinaria amarilla, destinada tanto a mitigar los efectos de la ola invernal como a fortalecer el mantenimiento vial en todo el departamento.

Le puede interesar: Gobernador Rey mandó la pesada a atender municipios golpeados por el invierno

¿Qué maquinaria llegó a Cundinamarca y a quién se le entregó?

La entrega de los nuevos vehículos se realizó este martes y corresponde a 31 equipos de maquinaria amarilla, distribuidos entre los municipios de Anapoima, Anolaima, Bojacá, Cachipay, Choachí, Fúquene, Girardot, Guaduas, Guatavita, Manta, Medina, Mosquera, Nariño, Ricaurte, San Antonio del Tequendama, San Cayetano, San Francisco, Sasaima, Silvania, Sopó, Tausa, Tena, Tibacuy, Tocaima, Viotá y Yacopí.

Los equipos entregados fueron:

  • 8 vibrocompactadoras, fundamentales para compactar terrenos y estabilizar vías.
  • 6 motoniveladoras, esenciales para nivelar terrenos y mantener caminos.
  • 4 volquetas sencillas, útiles para el transporte de material.
  • 3 minicargadores y 3 retroexcavadoras de llanta, versátiles en maniobras y obras menores.
  • 2 excavadoras de oruga, ideales para remover material en zonas difíciles.
  • 1 volqueta dobletroque y 1 autohormigonera, claves en operaciones de gran volumen.
Maquinaria amarilla en Cundinamarca
Maquinaria amarilla en Cundinamarca
Jorge Emilio Rey Ángel @JorgeEmilioRey

Lea también: Papa le saldrá muy barata en Cundinamarca: dónde y cómo podrá comprarla

Maquinaria adicional para reforzar la operación del departamento

Además de la entrega municipal, se anunció la llegada de maquinaria nueva para ampliar la capacidad operativa de la Unidad de Mantenimiento Vial de Cundinamarca. A esta dependencia se suman:

  • 6 vibrocompactadoras
  • 5 volquetas dobletroque
  • 4 recicladoras y estabilizadoras de suelos
  • 1 motoniveladora

Estos equipos permitirán conformar 65 frentes de trabajo en el territorio, con una cobertura de 15.000 kilómetros de vías terciarias y 3.000 kilómetros de vías secundarias, según informó el gobernador Jorge Emilio Rey.

Le puede interesar: Gobernación entrega millones en fertilizantes: caficultores facturarán más por cosecha

Una inversión histórica en maquinaria para las vías rurales

Esta entrega hace parte del programa “+Maquinaria, +Competitividad”, que ya ha movilizado más de $85.000 millones para el fortalecimiento de la infraestructura vial. Solo en esta entrega se invirtieron más de $30.000 millones, con recursos compartidos entre el departamento y los municipios.

Gracias a esta gestión, Cundinamarca ya cuenta con 134 vehículos operativos, lo que consolida la estrategia Banco de Horas y el programa Caminos Vecinales “Caminos para quedarse”, ambos centrados en mejorar la conectividad rural.

La directora del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca, Yesenia Herreño, resaltó que se han asignado 43.000 horas-máquina y se han atendido 2.540 kilómetros de corredores rurales, un trabajo que ahora podrá continuar y ampliarse con esta nueva maquinaria.

Fuente
Alerta Bogotá