
En Colombia, el impulso a la ciencia, la tecnología y la formación de investigadores empieza a ser una estrategia clave para mejorar la competitividad regional.
Departamentos como Cundinamarca están destinando millonarios recursos en proyectos que promuevan la innovación y aplicar soluciones técnicas a problemas locales. Con nuevos recursos aprobados, el departamento refuerza su ecosistema científico y avanza en el desarrollo de capacidades tecnológicas a largo plazo.
Le puede interesar: Nueva maquinaria para emergencias en Cundinamarca: reforzará estos 26 municipios
Más de $66.000 millones impulsarán proyectos clave en ciencia e innovación
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca confirmó una asignación histórica de $66.079 millones para dos proyectos estratégicos que transformarán el ecosistema regional de conocimiento.
Los recursos fueron aprobados por el OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, en el marco de la convocatoria 35 de Minciencias.
Lea también: Pueblo con el nombre más corto de Cundinamarca: así se llega y qué hacer
Formación de alto nivel y soluciones locales a grandes retos
El foco está en la formación de talento humano altamente calificado, especialmente a nivel doctoral, así como en el desarrollo de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos más urgentes del departamento.
Estos proyectos pondrán en marcha estrategias concretas para fortalecer las capacidades científicas del territorio y generar impactos reales en las comunidades.
Alianzas con universidades de primer nivel para fortalecer resultados
Esta apuesta no se hace sola. La Gobernación de Cundinamarca unió fuerzas con la Universidad de La Sabana, Colfuturo y la Universidad Nacional de Colombia, actores clave que aportarán su experiencia académica y técnica.
La colaboración garantizará que los proyectos no solo se queden en el papel, sino que generen resultados sostenibles y visibles en el corto y mediano plazo.
Le puede interesar: Gobernación entrega millones en fertilizantes: caficultores facturarán más por cosecha
Cundinamarca será referente en innovación
Con esta aprobación, el departamento reafirma su papel como líder en ciencia, tecnología e innovación a nivel nacional. El enfoque está puesto en un modelo de desarrollo integral que no deja a nadie por fuera, apostándole a la inclusión, la investigación aplicada y la transferencia tecnológica.