
Buses de SITP no formarán el trancón: Motociclistas no andarán en zigzag
La Secretaría de Movilidad de Bogotá inició una estrategia de control y pedagogía en la carrera séptima con el objetivo de mejorar los tiempos de viaje del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y reducir la congestión vial. Esta medida busca garantizar la libre circulación de los buses del sistema por el carril preferencial ubicado entre las calles 31 y 134.
De acuerdo con la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, los paraderos del sector registran más de 48.000 validaciones diarias, lo que demuestra la alta demanda del transporte público en ese corredor vial. La obstrucción del carril preferencial por vehículos particulares o motocicletas puede reducir hasta en un 30% la velocidad promedio de los buses, afectando directamente la regularidad y eficiencia del servicio.
Le puede interesar: Galán elimina carril en vía clave de Bogotá: a conductores les tocó guardar el carro
Invasión del carril preferencial afecta la movilidad general
El bloqueo del carril exclusivo no solo ralentiza el transporte público, sino que también genera congestión en los carriles contiguos. Esta situación contribuye a los trancones que diariamente afectan a miles de ciudadanos en Bogotá, quienes, según aplicaciones como Waze y Google Maps, pueden perder hasta dos horas en desplazamientos.
Actualmente, se registran más de 1.200 frentes de obra en ejecución en diferentes zonas de la ciudad, lo cual ha intensificado los problemas de tráfico. En este contexto, el respeto por las normas de tránsito y la correcta utilización del carril preferencial se convierte en una medida clave para mejorar la movilidad.
Con la implementación de estas acciones, se espera que el uso exclusivo del carril por parte de los buses del SITP permita descongestionar el resto de la vía. Esto generaría una reducción en los tiempos de desplazamiento también para motociclistas, conductores de vehículos particulares y ciclistas, beneficiando a todos los actores viales que comparten el corredor.
Le puede interesar: Endeudados con Movilidad saldrán de deudas: estrategia los deja sin prima
Multas y control con cámaras para infractores
Para fortalecer el cumplimiento de la norma, la Secretaría de Movilidad ha desplegado un sistema de cámaras de vigilancia que monitorea el uso del carril preferencial en la carrera séptima. Aquellos conductores que lo invadan serán sancionados con una multa de $604.100, según las disposiciones vigentes del Código Nacional de Tránsito.
La entidad también hace un llamado a la corresponsabilidad de quienes no utilizan transporte público: al respetar el carril exclusivo, contribuyen a que miles de usuarios lleguen a tiempo a sus destinos. La campaña de cultura ciudadana se mantendrá activa durante las próximas semanas con actividades de sensibilización dirigidas a conductores de vehículos particulares y motocicletas.
Nuestra secretaria de Movilidad, @ClaudiaDiazAco1, recuerda a la ciudadanía las medidas de control que se tomarán para evitar el bloqueo del carril preferencial de la Carrera Séptima, con el fin de mejorar los tiempos de viaje de miles de personas que usan a diario el Sistema… https://t.co/dRWYFPH98A
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) May 19, 2025