
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció el inicio de un proyecto en la vía que conecta a los municipios de Chía y Cota, una de las más importantes del departamento.
Se trata de una obra sobre 4,9 kilómetros de este corredor vial que soporta diariamente un alto flujo de automóviles particulares, transporte público y vehículos de carga. La intervención será en la variante.
Lea también: Tren de Zipaquirá reporta importante avance: anuncian convenio
El mandatario señaló que el objetivo principal es recuperar el pavimento deteriorado y mejorar las condiciones de movilidad en esta zona estratégica de la región. “Vamos a intervenir un corredor de gran importancia para Cundinamarca, que hoy se encuentra en mal estado y que requiere una rehabilitación integral”, afirmó.
Rey reveló los detalles de la obra
De acuerdo con la información compartida, el contrato tendrá una duración de siete meses y contará con una inversión de $25.000 millones. En ese tiempo se realizará el reemplazo de la estructura actual de la calzada por una carpeta asfáltica de alto desempeño.
Según Rey, esta carpeta tendrá espesores variables de hasta 20 centímetros y se utilizarán mezclas modificadas con polímeros, con el objetivo de que la vía tenga mayor resistencia frente al paso de vehículos de carga pesada.
En otras noticias: ¿Disidencias están operando en Cundinamarca? Jorge Rey dio detalles claves
Por otro lado, en el proyecto se contempla la construcción de nuevas cunetas de un metro a cada lado de la vía, la instalación de señalización vial, así como el reemplazo de alcantarillas y la construcción de un box culvert, una estructura subterránea de concreto que permite el paso controlado del agua bajo una vía o camino, evitando inundaciones.
El gobernador destacó que estas acciones no solo buscan renovar la malla vial, sino también mejorar la seguridad y durabilidad del corredor. “Avanzaremos en un proceso que transformará esta vía, reduciendo el riesgo de deterioro y garantizando mejores condiciones para todos los usuarios”, indicó.
Miles de ciudadanos se verán beneficiados
En su anuncio, el gobernador Rey enfatizó que el proyecto tendrá efectos directos en distintos sectores de la comunidad. Con la intervención, se espera que los transportadores de carga puedan movilizarse con mayor tranquilidad, que los campesinos de la zona cuenten con una vía en mejores condiciones para llevar sus productos y que las familias que a diario circulan por este trayecto tengan más seguridad.
En otras noticias: El ambicioso plan de tránsito que promete cambiar a Cundinamarca
“Con este proyecto no solo rehabilitamos una vía, también reducimos el riesgo de deterioro por tránsito pesado, mejoramos la seguridad vial y le damos a nuestros transportadores, campesinos y a cada familia que usa este corredor la tranquilidad de movilizarse por una infraestructura moderna y segura”, puntualizó el gobernador.