
Cine gratis y talleres creativos invaden parque del centro este sábado: no necesitas boleta
¿Sin plan para el sábado? Una jornada llena de creatividad, cine, arte y memoria llegará este 19 de julio al Parque Zonal Santa Isabel, en pleno corazón de Bogotá. La propuesta es tan jugosa como gratuita: talleres, animaciones, cine y actividades creativas para todas las edades desde las 10:00 a. m. hasta las 8:00 p. m., sin necesidad de inscripción.
Le puede interesar: Plaza de Bolívar fue la pista de baile más grande del país: dejó a muchos boquiabiertos
Se trata de una ruta audiovisual que recorrerá varias localidades de Bogotá durante este año, con la intención de acercar a la comunidad al mundo del cine y los relatos audiovisuales desde la creación y no solo desde la pantalla. La parada de esta semana será en Los Mártires, y promete encender la imaginación de quienes se atrevan a vivir la experiencia completa.
Los talleres no son cualquier cosa: aquí los asistentes no serán espectadores, sino creadores. La jornada empieza con un taller de escritura creativa tipo storyboard, en donde se explora cómo se conecta la palabra con la imagen. Esta actividad será facilitada por mediadores del programa Libro al Viento, expertos en sacar ideas del papel con narrativa visual.
No te pierdas de leer: Artistas que estarán en Monumentum: Tomorrowland tendrá competencia
Luego viene uno de los espacios más emotivos: el Taller de cine casero, donde los asistentes explorarán sus recuerdos familiares a través de fotos, videos o sonidos que guardan en casa. La idea es entender cómo conservar esas memorias para que no se pierdan con el tiempo.
La cosa no para ahí. Quienes vayan con niños (o con alma de niños), encontrarán una joya llamada Manitos editoras: viajando a cuadros, un taller para crear animaciones en stop motion usando plastilina y materiales caseros. Ideal para sacar esa historia que siempre estuvo rondando por la cabeza y convertirla en pequeños cortos animados.
Lea más: ¿Fanático de la lechona? Festival en Bogotá trae porciones desde $10.000
Y si lo tuyo es más urbano, visual y callejero, habrá un taller de calligraffiti, en donde podrás aprender sobre la mezcla entre el arte del grafiti y la caligrafía, con todo y técnicas. Este lo dictará un diseñador gráfico experto en el tema.
Finalmente, llega el taller con más estilo: el Recetario vestuarista, donde se enseñará a crear trajes únicos para personajes audiovisuales, pero con un toque eco-creativo: usando materiales reciclados y plantas. Una manera original de hablar de diseño, moda y narrativas visuales sostenibles.
Otras noticias: Pillan a culpables de la caída de internet en amplio sector de Bogotá
Así que si te gustan las historias, las imágenes, las manos llenas de plastilina, los recuerdos familiares o simplemente quieres pasar un día diferente y sin gastar un peso, este plan es para ti.