
El próximo sábado 5 de julio, Bogotá vibrará al ritmo de los beats electrónicos con la llegada de Monumentum 2025, un festival gratuito que promete convertirse en la gran competencia urbana de eventos internacionales como Tomorrowland.
La cita será en la Plaza de Bolívar, donde se reunirán miles de personas en una experiencia cultural de gran formato, con artistas destacados y un enfoque de convivencia segura.
Lea también: Aprenda a bailar salsa y bachata gratis en Bogotá: podrá sacar los prohibidos
Monumentum es un festival organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) y su proyecto Bronx Distrito Creativo.
Este año, llega a su cuarta edición como la fiesta electrónica gratuita más grande del país. El evento busca democratizar el acceso a la cultura, visibilizar el talento local y fortalecer la economía creativa del centro histórico de la ciudad.
Con una producción de alto nivel y una asistencia estimada de 15.000 personas, Monumentum se consolida como un escenario de encuentro para jóvenes, colectivos artísticos y ciudadanía en general, al estilo de grandes festivales internacionales.
¿Qué artistas se presentarán en Monumentum 2025?
El line-up oficial de Monumentum 2025 incluye a reconocidos DJs y productores de la escena electrónica nacional:
- Stefan Janiot y Julián Gómez.
- Sebastián Xottelo y HCTM.
- Julio Victoria y Bedriñana.
- Lourdes.
Estos artistas representan a clubes y colectivos influyentes del país y ofrecerán una jornada cargada de sonidos techno, house y fusiones contemporáneas, desde la 1:00 p. m. hasta las 10:00 p. m.
En otras noticias: Nuevo plazo para recibir jugoso subsidio: comprar apartamento será fácil
¿Dónde y a qué hora es Monumentum 2025?
- Lugar: Plaza de Bolívar.
- Fecha: sábado 5 de julio de 2025.
- Horario: apertura desde las 12:00 m.; programación musical entre 1:00 p. m. y 10:00 p. m.
- Entrada: libre hasta completar aforo, exclusiva para mayores de 18 años
Por otro lado, el evento se desarrollará bajo el protocolo "Fiesta Segura", una estrategia conjunta entre la FUGA, la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Gobierno, que busca garantizar un espacio libre de violencias, especialmente hacia las mujeres.
Entre las medidas destacadas están:
- Vigilancia y acompañamiento institucional durante todo el evento.
- Acciones de pedagogía sobre el respeto y la convivencia.
- Entrega del mínimo vital de agua para el bienestar de los asistentes.
Emprendimientos, arte y gastronomía en Monumentum 2025
Monumentum también contará con una zona de experiencias en alianza con Hecho en Bogotá, donde más de 20 emprendimientos locales de sectores como gastronomía, moda, diseño, arte y música ofrecerán productos y servicios al público, contribuyendo a la reactivación económica y al fortalecimiento creativo capitalino.
¿Cómo llegar a Monumentum 2025 en la Plaza de Bolívar?
La ubicación céntrica del evento permite múltiples opciones de acceso. Estas son las más recomendadas:
TransMilenio
Durante el evento, se implementará una operación especial para facilitar el ingreso y salida de asistentes. Las estaciones más cercanas a la Plaza de Bolívar son:
- Museo del Oro.
- Avenida Jiménez.
- Las Aguas.
- San Victorino.
- Las Nieves.
- Universidades.
TransMilenio operará en su horario habitual de sábados, sin extensión nocturna. Se recomienda planear el viaje con TransMiApp o consultar horarios actualizados en la página oficial.
- Bicicleta
Monumentum habilitará un bicicletero gratuito en la sede de la FUGA:
- Dirección: Calle 10 #3-16.
- Horario: disponible de 12:00 m. a 11:00 p. m.
- Condiciones: cupos limitados. Es obligatorio llevar candado y elementos de seguridad.
De interés: Tesoros escondidos: 5 cascadas cerca a Bogotá pa' desconectarse sabroso
Recomendaciones clave para asistir a Monumentum 2025
Para vivir una experiencia segura y sin contratiempos, los organizadores recomiendan:
- Llegar temprano, preferiblemente desde la apertura.
- Llevar agua potable y algún alimento ligero.
- Usar ropa y calzado cómodos.
- Definir un punto de encuentro con acompañantes.
No ingresar con objetos prohibidos como:
- Sombrillas.
- Envases de vidrio o latas.
- Bebidas y alimentos externos.
- Cámaras profesionales sin acreditación.
- Drones, bicicletas, armas o elementos cortopunzantes.
- Prendas alusivas a equipos de fútbol.