
Con salchichón en mano Rey puso a andar obra clave en Zipaquirá: no sufrirán por huecos
En Cundinamarca, hablar de vías es hablar del día a día de miles de personas. La movilidad conecta destinos y define el ritmo del trabajo, el acceso a servicios y la calidad de vida. Por eso, cada obra vial despierta interés, esperanza y exigencia.
Una de esas intervenciones se vive hoy entre Zipaquirá y Briceño, donde la comunidad ha visto cómo el polvo y los huecos empiezan a ser parte del pasado. El gobernador Jorge Rey visitó el sector de Paso Ancho para compartir avances y, de paso, unos sándwiches con salchichón.
Le puede interesar: Emprendedores ganarán buena platica: festival tiene 5.000 cupos pa' que facturen
Paso Ancho cambia su cara con más de 2 kilómetros de pavimento
La obra se ejecuta en el municipio de Zipaquirá, sobre la vía que lleva a Briceño, en el municipio de Sopó. Se trata de un corredor estratégico por el que circulan vehículos pesados con carga industrial y logística. La intervención contempla dos tramos de pavimentación, con más de $11.200 millones invertidos, Cundinamarca está interviniendo 2.4 kilómetros.
Además del nuevo pavimento, la obra incluye cunetas, filtros, señalización horizontal y vertical, y carriles de 8 metros de ancho para garantizar mayor seguridad y fluidez.
Lea también: Solución contra escasez de agua llegó a familias de Cundinamarca y Boyacá
Con salchichón y gaseosa, Gobernador habló del avance
En medio de la visita, el gobernador Jorge Rey saludó a los vecinos y pidió una barra de salchichón, pan y gaseosa para invitar a los trabajadores. Entre sonrisas y frases espontáneas, los presentes celebraron los avances de la obra, que ya alcanza el 70 % de ejecución.
“Lo importante es que ustedes tengan mejores condiciones”, dijo Rey mientras servía los sándwiches. También destacó que se usaron cimientos de calidad, adecuados para resistir el alto tránsito de transporte de carga (tractomulas y dobletroques) que pasa continuamente por este corredor.
Además, reconoció el trabajo del alcalde Fabián Rojas, de Zipaquirá, con quien se estructuró y cofinanció el proyecto, y destacó al Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (@ICCUGOB) por la ejecución y el acompañamiento técnico.
Le puede interesar: El acuerdo entre Bogotá y Cundinamarca que hará que la comida llegue más barata y mejor
La apuesta es tener mejores vías y más competitividad
Desde la administración departamental, se insiste en que las vías secundarias de Cundinamarca son clave para conectar la producción local con los mercados. Mejorar estos trayectos facilita la movilidad e impulsa el desarrollo económico.
Con esta obra, el sector de Paso Ancho se perfila como un punto más seguro y eficiente en el mapa vial del departamento. Y todo indica que muy pronto, los huecos serán solo un mal recuerdo para quienes transitan por esta ruta.