Obras en la malla vial de Bogotá
Entregan obras en vías de Kennedy.
Composición | Colprensa - Alcaldía de Kennedy
23 Sep 2025 02:50 PM

Conductores en Kennedy toman respiro: huecos serán cosa del pasado

Anthonny José
Galindo Florian
Con esta intervención, se busca facilitar el tránsito de peatones, ciclistas y conductores, reduciendo los problemas en el tráfico.

En Bogotá, la movilidad atraviesa un momento complejo debido a la gran cantidad de obras que se ejecutan de manera simultánea en distintos puntos de la ciudad. Actualmente, hay más de 1.200 frentes de trabajo activos que generan cierres, desvíos y reducción de carriles, lo que se traduce en trancones y mayor tiempo de desplazamiento para conductores y peatones.

A pesar de estas dificultades, las intervenciones buscan mejorar las condiciones de la malla vial mediante la reparación de huecos, el mantenimiento de calles y la construcción de nuevos corredores. Con estas obras, se espera que millones de habitantes experimenten una mejor calidad de vida, y que los conductores sean unos de los principales beneficiados, ya que sus vehículos dejarán de sufrir constantes daños por transitar en vías deterioradas.

Vecinos de Kennedy recibieron calles intervenidas

La Alcaldía Local de Kennedy entregó tres tramos viales rehabilitados en los barrios Valladolid, Villa Alsacia y Timiza. Estas obras tuvieron una inversión de 4.400 millones de pesos y están dirigidas a mejorar la movilidad de 276.000 personas que habitan en esa zona de la localidad.

Los trabajos permitieron recuperar un kilómetro de carril que durante varios años estuvo en malas condiciones. Con esta intervención, se busca facilitar el tránsito de peatones, ciclistas y conductores, reduciendo los problemas en el tráfico.

De interés: IDU planta cara a la Contraloría: compra de predios no frenarían las obras

Además de estas entregas, otros 7.200 habitantes de Alquería-La Fragua, Boitá, Almenar y Nueva Castilla ya habían sido beneficiados con la recuperación de 1,18 kilómetros de carril.

La alcaldesa local, Karla Marín Ospina, explicó que estos resultados han sido posibles gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía Local y Distrital. “Juntos seguimos construyendo una localidad más segura, equitativa y con mejores oportunidades para todos sus habitantes”, aseguró.

Con estas obras, la inversión en el arreglo de vías en Kennedy supera los 7.500 millones de pesos. En total, más de 283.000 personas han resultado beneficiadas de manera directa, lo que refleja un impacto amplio en la movilidad.

Más noticias: Gerente del Metro de Bogotá saca pecho por la ejecución de las obras

Kennedy también estrenó zonas verdes

En el Parque Timiza se llevó a cabo una jornada de siembra en la que se incorporaron 95 árboles, arbustos y palmas de distintas especies. La actividad fue organizada por la Secretaría de Ambiente en conjunto con el Jardín Botánico de Bogotá, y se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Biodiversidad, que se realiza cada 11 de septiembre.

El propósito principal de esta iniciativa es reforzar los corredores biológicos que unen ecosistemas cercanos al parque, como el humedal Tingua Azul y el río Tunjuelito. Con ello se busca mejorar la calidad del aire y brindar mayores beneficios para la biodiversidad de la zona.

Lea también: IDU se acordó de Suba, Engativá, Candelaria y Santa fe: vías aguantan todo

Los árboles plantados incluyeron roble, guayacán de Manizales, yarumo, cedro, nogal, palma de cera, caucho sabanero, arrayán, guamo y pino romerón. Con esta variedad se espera incrementar la riqueza vegetal del parque y beneficiar a la fauna que habita en el sector.

Para el proceso de siembra se utilizaron materas aireadoras, una técnica que ayuda a reducir el consumo de plásticos de un solo uso y facilita el crecimiento adecuado de las raíces. Gracias a esta tecnología, los árboles tienen más posibilidades de adaptarse al suelo y desarrollarse de manera saludable en el entorno donde fueron sembrados.