IDU se acordó de Suba, Engativá, Candelaria y Santa fe vías aguantan de todo
IDU se acordó de Suba, Engativá, Candelaria y Santa fe vías aguantan de todo
(X) IDU/ Composición
22 Sep 2025 07:26 AM

IDU se acordó de Suba, Engativá, Candelaria y Santa fe: vías aguantan de todo

Cristhiam
Martínez Murcia
El equipo conocido como tapahuecos atendió cerca de 24.600 metros cuadrados, que se suman a los más de 3,3 millones de metros cuadrados.

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) reforzó esta semana sus trabajos de conservación en varios puntos de la ciudad, con énfasis en las localidades de Suba, Engativá, La Candelaria y Santa Fe. La meta es mejorar la movilidad, recuperar espacio público y dar continuidad a proyectos que habían presentado retrasos en su ejecución.

Intervenciones en espacio público y obras culturales

Dentro del balance entregado por la entidad, se destacó la limpieza del canal San Francisco, realizada en convenio con Aguas de Bogotá. Esta actividad coincidió con la Bienal Internacional de Arte y Ciudad, donde se presentó la obra cultural El canto del río, que incluyó la instalación de más de 150.000 flores en el espejo de agua, en colaboración con la Secretaría de Cultura y la asociación Asocol Flores.

Obras viales y mantenimiento en la ciudad

El IDU informó que se rehabilitaron más de 47.600 metros cuadrados de espacio público y malla vial, además de la reposición de adoquines en las calzadas de TransMilenio. También se ejecutaron 1,2 kilómetros de calzada mixta y 2 kilómetros en concreto estampado, con el fin de asegurar una mayor vida útil de las vías.

El equipo conocido como tapahuecos atendió cerca de 24.600 metros cuadrados, que se suman a los más de 3,3 millones de metros cuadrados intervenidos en lo corrido del año, con apoyo de la Unidad de Mantenimiento Vial y los fondos de desarrollo local.

Avenidas entregadas y avances en el norte de Bogotá

Entre las entregas más recientes, se encuentra la ampliación de la avenida Mutis (calle 63 entre las carreras 114 y 122), un proyecto que acumulaba más de seis años de retraso. La obra contempló 1,35 kilómetros de extensión, seis carriles y dos calzadas, beneficiando a cerca de 600.000 habitantes de la localidad de Engativá. El proyecto incluyó además un gimnasio al aire libre y la intervención de 136 vías aledañas.

En la Autopista Norte continúan las labores de mejoramiento. Recientemente se izó el nuevo puente peatonal de la calle 150, que se integrará al sistema TransMilenio. También avanzan los trabajos en la estación de la calle 146 y en los corredores de las calles 162 y 180.

Balance y proyecciones

Desde el IDU se reiteró que los cierres y desvíos temporales generan molestias a los ciudadanos, pero forman parte del proceso necesario para garantizar mejoras en la movilidad y en la seguridad vial. La entidad subrayó que los avances en conservación y la entrega de proyectos clave permitirán consolidar una red de infraestructura más eficiente, en beneficio de los habitantes de Bogotá.

Más noticias relacionadas: 

 

Fuente
Alerta Bogotá