
Conozca las nuevas rutas de TransMiZonal que benefician a más barrios de Bogotá
Con el propósito de acercar el transporte público a más barrios de la ciudad y mejorar la movilidad de miles de ciudadanos, TransMilenio anunció una serie de cambios en el componente TransMiZonal, los cuales ya empezaron a implementarse desde el 1 de septiembre de 2025.
Lea aquí: Mujeres reclaman viajes seguros en TransMilenio: Policía responde con campaña de Amor y Amistad
Nuevas rutas y ampliaciones
Uno de los ajustes más relevantes corresponde a la ruta HA601 “Perdomo – Chapinero”, que amplió su cobertura gracias a las solicitudes expresadas por la comunidad de los barrios Juan XXIII y Nueva Granada, en la localidad de Chapinero.
Con esta mejora operativa, alrededor de 2.200 habitantes de estos sectores se benefician directamente, al contar con un acceso más cercano al sistema y con menores tiempos de caminata hacia los paraderos.
Además, esta ruta es operada con una flota 100 % eléctrica, lo que la convierte en una alternativa de movilidad sostenible y amigable con el medio ambiente.
Más noticias: Caos en el Portal Américas: trancones represan buses de TransMilenio
El trazado conecta a los usuarios con el centro de la ciudad y con zonas estratégicas como Villa Mayor, Venecia y Perdomo, generando un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes.
Por su parte, la ruta LK803 “Gaviotas – Terminal Salitre” cambió su denominación y ahora se llama LH803 “Doña Liliana – SENA NQS”. Este ajuste permitió extender su cobertura hacia los sectores de Doña Liliana y Juan Rey, en las localidades de Usme y San Cristóbal.
La modificación no solo acerca el servicio a comunidades que lo habían solicitado, también facilita la conexión con la troncal NQS Sur, gracias a la integración con la futura estación SENA y la estación NQS – Calle 30 Sur.
Lea también: ¡Ojo conductores! Nuevos cierres nocturnos en la carrera 68: así serán los desvíos por obras de TransMilenio
Este cambio fortalecerá la movilidad de los usuarios al permitir una mejor conexión entre rutas, reduciendo tiempos de viaje y optimizando el traslado hacia distintos puntos de la ciudad.
Candelaria González destaca ampliación de rutas TransMiZonal como mejora en la calidad de vida
El próximo 6 de octubre de 2025, la actual ruta 256 Tihuaque/Ricaurte cambiará su nombre a LA856 NQS/Comuneros – Tihuaque/Violetas.
Entre los cambios más destacados se encuentra la conexión con el barrio Las Violetas (UPZ La Flora, Usme), que por primera vez tendrá acceso directo al componente TransMiZonal. De esta forma, sus habitantes podrán integrarse de manera más fácil con el resto de la ciudad.
Le puede interesar: TransMilenio ofrece nueva experiencia: viajes tendrán mejor cara
Además, la ampliación del recorrido hacia Restrepo Occidental permitirá conectar a esta comunidad con paraderos cercanos a las estaciones troncales de Santa Isabel y Comuneros, optimizando los tiempos de viaje y mejorando la experiencia de los usuarios.
Sobre estas mejoras, Candelaria González, subgerente técnica y de servicios de TransMilenio, destacó que cada ajuste en el trazado de las rutas tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los bogotanos.
“Con la llegada de las rutas LA856, HA601 y LH803 reafirmamos nuestro compromiso de que todos los bogotanos tengan acceso a un transporte público digno, seguro y cercano a sus hogares. Cada ajuste en el trazado busca conectar más barrios, reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos, asegurando que la movilidad en la ciudad sea cada vez más eficiente y accesible para todos”, indicó.
Lea más: iPhone 17: ¿Cuántos pasajes de TransMilenio se pueden pagar con lo que cuesta?
La funcionaria también invitó a los usuarios a consultar los canales oficiales de TransMilenio para conocer el detalle de los nuevos recorridos y la programación completa de las rutas.