Seleccione la señal de su ciudad
La respuesta a los desafíos del cambio climático se fundamenta en la educación y en la implicación ambiental de las comunidades.
Según la concejal Cristina Calderón, algunos negocios han intervenido, sin autorización, inmuebles considerados Bien de Interés Cultural.
La experiencia muestra que compartir la responsabilidad en los residuos impulsa a más barrios hacia una Bogotá sostenible.
Comunidad, recicladores y comercio impulsan el cambio ambiental en este sector de la capital.
Esta zona fue construida por Germán Samper Gnecco, uno de los arquitectos más influyentes en la historia urbana y arquitectónica del país.
Bogotá, una ciudad entre montañas y contrastes, tiene muchas curiosidades por contar, entre ellas, los planes para hacer en este barrio.
La noticia sorprendió porque va en contra de lo que muchos creen sobre el aseo y el cuidado del entorno en los barrios populares.
El 20 de Julio no es sólo el Día de la Independencia. También es un homenaje a los sacerdotes que lucharon por la emblemática iglesia.
Historia, religión y una jugada comercial detrás del famoso barrio de Bogotá.
El modelo que se ha trabajado durante varios años en este barrio sirve de inspiración para replicarlo en otras zonas de la capital.
Habitantes recibirán apoyo del Distrito en estos nuevos barrios legalizados de Usme y Rafael Uribe Uribe.
La percepción de inseguridad se ha incrementado en los últimos años, impulsada por el aumento de delitos de alto impacto como homicidios.
Los interesados en participar tienen hasta el 31 de agosto para presentar el producto.
La empresa ENEL informó que algunos de estos trabajos requieren desconexiones temporales.
En medio de una localidad frecuentemente señalada por la inseguridad este sitio es apodado como el “barrio gomelo del sur”.
La moda se tomó a San Victorino y El Restrepo, dejando a más de uno 'boquiabierto'.
Aunque la capital es conocida por sus destinos turísticos, hay algunas zonas en las que no se arrima nadie.
Habitantes de El Carmelo afirman que una de las entradas al barrio fue tomada por expendios de droga sin control de las autoridades.
Según Civica existen algunos barrios en Bogotá, dónde vivir puede ser poco agradable.
La intervención tendrá una inversión estimada de 48.000 millones de pesos para este año.