
Convocatoria en Bogotá abre 100 empleos en obra: requisitos y cómo postularte
En Bogotá, las oportunidades laborales están a la vuelta de la esquina y sin necesidad de recomendaciones ni pagos bajo la mesa. Esta semana, dos convocatorias presenciales prometen cambiarle la vida a cientos de personas en busca de trabajo: una en Suba, pensada especialmente para jóvenes, y otra en Puente Aranda, enfocada en quienes tienen experiencia en el área de construcción.
Le puede interesar:Trabajo en Bogotá: más de 300 vacantes sin experiencia para que aplique fácil
Por un lado, la empresa Adecco abrió 100 vacantes para quienes deseen ser parte del ambicioso proyecto Metro Línea 1, una obra clave para la movilidad de la capital. Las posiciones disponibles incluyen auxiliares y oficiales de obra, con requisitos mínimos como saber leer y escribir, y una experiencia previa de al menos seis meses para el primer cargo y año y medio para el segundo.
Los interesados pueden asistir de lunes a viernes hasta el 25 de julio, entre las 8:00 a. m. y 2:00 p. m., a las oficinas de Adecco en la calle 13 #65-78 (Puente Aranda). Eso sí, es indispensable llevar hoja de vida, certificados laborales y cédula (física o digital).
No te pierdas de leer: Alcaldía lanza nuevas vacantes de trabajo: pagan más de $5 millones
Más ofertas de empleo en Bogotá
Pero no es la única buena noticia para quienes buscan empleo. Este viernes 11 de julio, Suba se convertirá en el centro de atención con la Mega Feria de Empleo ‘Talento Capital’, una iniciativa liderada por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico. La cita será en la plazoleta del Portal de TransMilenio de Suba, de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.
Esta feria está dirigida a jóvenes entre 18 y 28 años, y lo mejor es que no importa si tienes experiencia o no. Las postulaciones son directas con las empresas, sin intermediarios ni cobros, solo debes llevar tu hoja de vida y tu cédula.
Lea más: Dane lanza vacantes con buenos sueldos: hay 520 ofertas disponibles
Además de los empleadores presentes, el evento ofrecerá talleres gratuitos de habilidades blandas, asesoría para fortalecer tu perfil profesional y orientación laboral personalizada. Una gran ayuda para quienes aún no saben por dónde empezar o cómo vender mejor sus talentos.
Y si no puedes asistir en persona, hay plan B: más de 360 vacantes virtuales están disponibles hasta el sábado 12 de julio, de las cuales 320 están dirigidas a personas sin experiencia previa. Entre los perfiles más solicitados se encuentran cajeros, asesores de cobranza, auxiliares de enfermería y contabilidad, radiólogos, desarrolladores y personal para servicios generales con moto.
Más noticias: ¿Sin camello? Están contratando sin experiencia y con buenos sueldos
¿Por qué importa esto?
De acuerdo con expertos en inclusión laboral, este tipo de iniciativas son clave para combatir el desempleo juvenil y brindar acceso equitativo a oportunidades laborales reales. La articulación entre empresas, instituciones públicas y la ciudadanía permite crear entornos más justos, donde el talento y el esfuerzo se valoran por encima de las palancas o los títulos.
Estas convocatorias no solo alivian el bolsillo, sino que también devuelven la esperanza de una vida digna a quienes más lo necesitan.