
Cundinamarca, a poco tiempo de estrenar vía: conectará con dos departamentos
A un buen ritmo va la construcción del viaducto Los Chorros, una obra muy importante para Cundinamarca. Este puente, que se levanta en la provincia del Magdalena Centro, será uno de los más largos de la región central en una vía departamental, con más de 300 metros de largo.
Le puede interesar: Habitantes de San Cristóbal estrenarán nuevo transporte: ya hay fecha de inicio
No solo hará que moverse dentro del departamento sea más fácil, sino que también conectará mejor a Cundinamarca con las regiones de Tolima y Caldas, ayudando a unir comunidades, mejorar el comercio y mostrando la capacidad de la ingeniería local.
¿Cómo será la nueva obra del viaducto Los Chorros?
El viaducto tendrá una longitud de 320 metros y está siendo construido usando el sistema de voladizo sucesivo, un método avanzado que consiste en levantar segmentos llamados dovelas desde las columnas hacia el centro de la estructura hasta unirse.
El tramo más largo entre apoyos llegará a 165 metros, demostrando la complejidad técnica y el reto de ingeniería que representa la obra. Para esta infraestructura se emplearán aproximadamente 14.000 metros cúbicos de concreto y 2.300 toneladas de acero.
La obra está encabezada por el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), con una inversión cercana a los 91.000 millones de pesos, recursos íntegramente aportados por el departamento.
Le puede interesar: 32 rutas de SITP cambian sus trayectos: prográmese, que no lo tome por sorpresa
¿Cuándo será la entrega del viaducto Los Chorros en Cundinamarca?
Según informes oficiales de la Gobernación de Cundinamarca, el viaducto Los Chorros registra un avance físico del 87 %, entregado en manos de la administración cuando apenas estaba al 5 %.
El gobernador Jorge Rey recordó que solo faltan 6,5 metros para culminar el tramo central, por lo que la entrega está prevista en aproximadamente cinco meses, siempre y cuando se cumplan los cronogramas establecidos.
Le puede interesar: El pueblo más frío de Cundinamarca: se sentirá como en Bogotá
¿Qué pueden esperar los cundinamarqueses con el viaducto Los Chorros?
Los cundinamarqueses pueden esperar grandes beneficios con la puesta en marcha del viaducto Los Chorros, más allá de ser solo una obra física.
Este puente facilitará la movilidad, haciendo que los viajes sean más rápidos y seguros, especialmente para quienes transitan entre municipios como Guayabal de Síquima, Albán y San Juan de Río Seco, y también para el transporte hacia regiones vecinas como Tolima y Caldas.