
Cuando se construyen vías, puentes o ciclorutas, no solo se está invirtiendo en concreto y asfalto, también se está apostando por el bienestar de la gente.
Cada obra que mejora la movilidad, que conecta territorios o que promueve alternativas sostenibles de transporte, tiene un impacto directo en la calidad de vida de las comunidades.
Eso es precisamente lo que busca el nuevo proyecto de cicloruta, que fomentará el uso de la bicicleta, cuidar el medioambiente y proteger a quienes la usan todos los días como su principal medio de transporte.
Le puede interesar: ¡Se acabaron las velas! Luz por fin llega a estas zonas de Cundinamarca
Una vía pensada para quienes se mueven en bici
En Cundinamarca ya está en marcha la construcción de una cicloruta que conectará Siberia con Tenjo, un proyecto que le apunta a mejorar la seguridad de los ciclistas y a fomentar el transporte limpio en esta región.
La obra contempla 13,5 kilómetros de cicloinfraestructura y tiene una inversión que supera los $25.800 millones de pesos. Es un esfuerzo conjunto entre la Gobernación de Cundinamarca, el Instituto de Caminos y Construcciones (ICCU) y la empresa Enterritorio, con el acompañamiento técnico del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Lea también: Rey le cumple al campo: cocinada le saldrá muy barata a familias
Así va la construcción
Durante una visita técnica reciente, el ingeniero Juan Carlos Montaña, gerente de proyectos especiales de Enterritorio, confirmó que ya están pavimentando los primeros 500 metros lineales del tramo con asfalto caliente.
En total, este frente de obra está interviniendo 80 metros cúbicos de mezcla, y se espera avanzar con buen ritmo en los próximos días.
Nueva vía para todos: ahorro, salud y menos trancones
La nueva cicloruta no solo va a beneficiar a ciclistas recreativos, sino también a trabajadores, estudiantes y habitantes que a diario se mueven entre Siberia y Tenjo. Este corredor vial busca reducir el uso del carro particular, aliviar el tráfico y mejorar la calidad del aire.
Además, aporta a la seguridad vial, ya que los biciusuarios podrán transitar por un espacio exclusivo, separado del tráfico vehicular.
Le puede interesar: Cundinamarca en riesgo inminente: campesinos perderían su cosecha
¿Y para cuándo estaría lista?
Aunque no se ha dado una fecha exacta de entrega, los avances técnicos muestran que el proyecto arrancó con fuerza. Desde la Gobernación han asegurado que se hará seguimiento continuo para que la obra se entregue sin retrasos y en condiciones óptimas.
Visitamos el proyecto de cicloinfraestructura en el tramo #Siberia – #Tenjo, una iniciativa que impulsamos con el gobernador @JorgeEmilioRey y @ENTerritorioCo para promover la movilidad activa y sostenible en #Cundinamarca.
🚵♂️ Serán 13,5 km y una inversión de $25.800 millones. pic.twitter.com/Z32B5BMuj3— Instituto de Caminos y Construcciones de Cun/marca (@ICCUGOB) May 14, 2025