Lluvias en Cundinamarca
Lluvias en Cundinamarca
Alcaldía de Bogotá
3 Oct 2025 04:45 PM

Cundinamarca preocupa con cifras: ha tenido más de 260 incendios y 380 emergencias por lluvias en 2025

Sophia
Salamanca Gómez
El departamento se alista para el segundo pico de lluvias con planes de gestión del riesgo, nuevos protocolos y apoyo a cuerpos operativos.


Cundinamarca ha vivido un año retador en materia de desastres naturales. Entre incendios que arrasan con hectáreas y lluvias que provocan emergencias, los municipios han tenido que activar todos sus protocolos para proteger vidas y territorios.

Entre enero y septiembre de 2025, el departamento ha sufrido los efectos de un clima extremo que no da tregua: temporadas secas que avivan incendios forestales y lluvias intensas que desatan deslizamientos, inundaciones y vendavales.

Le puede interesar: Rey sella alianza con la CAR: 98 municipios recibirán apoyo ambiental

Incendios forestales ya han consumido más de mil hectáreas

De los 263 incendios registrados en lo corrido del año, 201 han afectado cobertura vegetal, 61 estructuras y uno una enramada, según el más reciente informe de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD).

Las llamas han comprometido 1.097 hectáreas en 71 municipios, distribuidos en 15 provincias. Tan solo en septiembre se presentaron 91 incendios en 35 municipios, con una afectación de 514 hectáreas, especialmente en Oriente, Sabana Centro, Soacha, Tequendama y Magdalena Centro.

Lea también: Solución contra escasez de agua llegó a familias de Cundinamarca y Boyacá

Lluvias intensas dejan 381 emergencias en 83 municipios

Al otro extremo, las lluvias han provocado 381 eventos en 83 municipios. En total, se han reportado 205 movimientos en masa, 97 inundaciones, 35 crecientes súbitas, 33 vendavales y 8 avenidas torrenciales. También se han presentado granizadas y tormentas eléctricas.

En septiembre, las zonas más golpeadas fueron Guayabetal, Chipaque, Quetame y Cáqueza, ubicadas en la provincia de Oriente, donde se notificaron 33 emergencias.

Le puede interesar: El acuerdo entre Bogotá y Cundinamarca que hará que la comida llegue más barata y mejor

Prepararse y prevenir: claves frente a un clima cambiante

La Gobernación, en cabeza de la UAEGRD, adelanta planes de gestión del riesgo tanto a nivel departamental como municipal. Se están actualizando protocolos de respuesta, fortaleciendo los cuerpos operativos y reforzando la cultura de autoprotección en la ciudadanía.

William Rozo, director de la entidad, recordó que la prevención empieza desde casa: evitar quemas, reportar incendios a tiempo y estar atentos a señales de deslizamientos o crecientes son acciones clave para mitigar los riesgos. Las lluvias continuarán en las próximas semanas, y la preparación puede marcar la diferencia entre una alerta y una tragedia.