Distrito entregará $88 millones por portarse bien
Distrito entregará $88 millones por portarse bien
Composición RCN Radio / Alcaldía de Bogotá / Freepik
3 Oct 2025 12:05 PM

Distrito entregará $88 millones por portarse bien: así puede recibirlos

Sophia
Salamanca Gómez
Conozca las tres categorías en las que puede participar con sus respectivos estímulos.

Portarse tiene premio en Bogotá. El respeto en las vías, esa actitud que transforma el caos en cuidado, será reconocido por el Distrito con recursos que buscan fortalecer una movilidad más segura, humana y empática en Bogotá.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en alianza con la Secretaría de Movilidad, lanzó la segunda edición de la beca ‘En Bogotá Nos Mueve el Respeto’, que entregará $88 millones de pesos a colectivos ciudadanos con proyectos que promuevan los valores, la solidaridad y el autocuidado en las calles de la ciudad.

Le puede interesar: Piscinas del CEFE Chapinero ya tienen registro en línea: conozca los pasos

¿Qué busca la beca ‘En Bogotá Nos Mueve el Respeto’?

Este estímulo distrital está diseñado para apoyar proyectos culturales y pedagógicos que generen conciencia sobre la importancia de cuidarnos en la vía. La apuesta es que más personas caminen y pedaleen seguras por Bogotá.

Las categorías están pensadas para atender temas clave como el uso seguro de la bicicleta por parte de mujeres, la protección de peatones y ciclistas, y la transformación del espacio público para una movilidad más incluyente.

Como lo expresó Santiago Trujillo, secretario de Cultura, cada trayecto en bicicleta o a pie es una oportunidad para crear ciudad desde la empatía. La idea es que los proyectos beneficiados logren incidir en el comportamiento cotidiano y motiven el cambio desde la ciudadanía.

Lea también: Icetex perdonará saldos de créditos: condiciones y requisitos para aplicar

Estas son las tres categorías con sus respectivos estímulos

1. Mujeres al Pedal

Premia iniciativas que promuevan el uso seguro de la bicicleta por parte de mujeres, con enfoque en derechos, seguridad y apropiación del espacio público. Dos estímulos de $14.500.000 cada uno.

2. Salva Vidas

Dirigido a propuestas que fomenten el autocuidado de peatones y ciclistas, la convivencia vial y el respeto por las normas. Dos estímulos de $14.500.000 cada uno.

3. Bogotá Camina Segura

Apoya acciones que resignifiquen andenes, parques y espacios peatonales para que sean más seguros, especialmente para mujeres y personas LGBTIQ+. Dos estímulos de $15.000.000 cada uno.

¿Quiénes pueden postularse y cómo?

La convocatoria está abierta para agrupaciones y organizaciones sin ánimo de lucro con trayectoria en cultura ciudadana, arte o movilidad.

Las agrupaciones deben estar conformadas por mínimo cuatro personas mayores de edad que vivan en Bogotá, y hayan realizado al menos tres actividades relacionadas con los temas del proyecto.

Las personas jurídicas, por su parte, deben tener sede en Bogotá y demostrar experiencia en al menos tres proyectos similares.

Lea también: Bogotá estrena cancha: podrá jugar pádel, el deporte de moda, GRATIS

¿Hasta cuándo hay plazo para participar?

La convocatoria estará abierta hasta el 14 de octubre de 2025. Las personas interesadas deben diligenciar su postulación en la plataforma de estímulos de la Secretaría de Cultura. Es una oportunidad para pasar del reclamo a la acción, desde lo creativo y lo colectivo.