Dónde fabrican los trenes del metro de Bogotá: la cuenta regresiva comenzó
Dónde fabrican los trenes del metro de Bogotá: la cuenta regresiva comenzó
Collage Alerta Bogotá - Alcaldía de Bogotá.
31 Ago 2025 05:05 PM

Dónde fabrican los trenes del metro de Bogotá: la cuenta regresiva comenzó

July
Morales
Faltan muy pocas horas para que el primer tren llegue a la ciudad de Cartagena y continúe su recorrido hasta Bogotá.

El proyecto de la Línea 1 del Metro de Bogotá continúa avanzando con paso firme, alcanzando un 60 % de ejecución al 6 de agosto de 2025.

Esta obra emblemática transformará la movilidad urbana de la capital colombiana, beneficiando a millones de personas que día a día enfrentan largos desplazamientos.

Lea también: Revelan fecha y hora de llegada a Colombia del primer tren del metro de Bogotá: veálo en vivo

La flota estará conformada por 30 trenes, cada uno con seis vagones, diseñados para ofrecer eficiencia, comodidad y seguridad en el transporte masivo.

¿En qué parte de China se construye el metro?

Los trenes de la Línea 1 son fabricados en la ciudad de Changchun, China, por la firma Railway Rolling Stock Corporation (CRRC Corporation Limited), reconocida por su liderazgo en la producción de material rodante a nivel mundial.

Una vez concluidos, los trenes se trasladan al puerto de Qingdao para iniciar su recorrido marítimo hacia el puerto de Cartagena, Colombia.

El primer tren, entregado al concesionario Metro Línea 1 (ML1) en Changchun, pasó por rigurosas pruebas antes de su envío: pruebas estáticas, que evalúan su funcionamiento sin movimiento; pruebas dinámicas, en operación; y recorridos preoperacionales, que verifican el desempeño en vía principal tanto en modo manual como automático.

Adicionalmente, cada tren hizo un recorrido de 2.500 kilómetros en China para garantizar su desempeño, una prueba que será replicada en Bogotá una vez que el viaducto principal esté listo.

Llegada del primer tren a Colombia: ¿Cuándo es?

La Alcaldía de Bogotá confirmó que los seis vagones del primer tren arribarán al puerto de Cartagena el martes 2 de septiembre de 2025, tras aproximadamente un mes de viaje marítimo desde China.

La ciudad podrá seguir en vivo la transmisión de la llegada del tren a partir de las 2:00 p.m., un evento que simboliza un avance tangible del proyecto y genera expectativa entre los bogotanos.

Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá, resaltó que la construcción de la Línea 1 alcanzará un 70 % de avance para diciembre de 2025.

Este progreso refuerza la confianza de que la capital contará con un sistema de transporte masivo moderno, eficiente y sostenible, capaz de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y reducir la congestión vehicular.

De interés: Primer tren del metro de Bogotá empieza operaciones de prueba en mayo de 2026

Preparación para pruebas técnicas en la ciudad

Tras la llegada del primer tren, Bogotá iniciará la fase de alistamiento y pruebas técnicas dentro del viaducto, previstas a partir de mayo de 2026.

Estas pruebas evaluarán la seguridad, el rendimiento y la eficiencia operativa, garantizando que cada unidad cumpla con los estándares internacionales antes de abrirse al público.

La incorporación de este tren representa un paso fundamental desde la etapa constructiva hacia la operativa y tecnológica del sistema.

En los próximos años, los habitantes podrán experimentar un transporte confiable, moderno y con mayor comodidad, marcando un cambio significativo en la movilidad de la ciudad.

En otras noticias: Metro se enfrenta a nuevo desafío: técnica pondrá a prueba la ingeniería colombiana

Beneficios que traerá la Línea 1 del metro

La implementación de la Línea 1 busca agilizar los desplazamientos en la capital y ofrecer mayor confort a los pasajeros y contribuir a la descongestión de las vías principales.

Además, se proyecta una reducción considerable en los tiempos de viaje y un aporte directo a la sostenibilidad urbana, promoviendo un transporte amigable con el medio ambiente y alineado con los estándares internacionales de movilidad.

Fuente
Alerta Bogotá.