Ejército abre convocatoria: le dan pa la ropa de diciembre y otras bonificaciones
En Colombia, todos los hombres deben definir su situación militar al cumplir la mayoría de edad y antes de llegar a los 50 años, tal como lo establece la ley. Algunos jóvenes deciden incorporarse al Ejército para prestar su servicio, mientras que otros optan por realizar el trámite para obtener su libreta militar, requisito indispensable para acceder a varios derechos y oportunidades laborales en el país.
Existen dos tipos de libreta militar. La de primera clase se entrega a quienes cumplen con el servicio militar por un periodo igual o superior a nueve meses. En cambio, quienes son declarados no aptos o están exentos del servicio deben pagar una cuota para recibir la libreta de segunda clase.
Le puede interesar: Saque la libreta militar sin miedo: así es el trámite para estudiantes
Hay muchos ciudadanos que deciden irse a prestar el servicio militar, algunos por gusto, otros porque lo consideran importante y otros porque simplemente no están haciendo nada en el momento. Para quienes desean formar parte del Ejército Nacional, la institución anunció la apertura de una nueva convocatoria.
Esta es una oportunidad para quienes buscan servir al país, adquirir experiencia y acceder a beneficios educativos y laborales que ofrece la fuerza pública a sus integrantes.
Jóvenes de 18 a 24 años, a prestar el servicio
La Brigada 13 del Ejército Nacional anunció la apertura de una nueva convocatoria dirigida a jóvenes colombianos mayores de edad que aún no hayan cumplido los 24 años, para que se unan a una de las 15 unidades militares distribuidas entre Bogotá y Cundinamarca, donde podrán prestar su servicio militar y acceder a una serie de beneficios económicos, educativos y de salud.
La convocatoria está a cargo de los batallones regionales y las zonas de reclutamiento Décima Tercera y Décima Quinta, entidades encargadas de seleccionar al personal que servirá al país. Con esta iniciativa, el Ejército busca motivar a los jóvenes a definir su situación militar mientras adquieren experiencia, formación y oportunidades.
Más noticias: ¿Cuánto cuesta la Libreta Militar en Colombia en 2025?
Beneficios económicos durante el servicio
Los soldados que se incorporen recibirán una bonificación mensual de $996.450, además de un pago adicional en diciembre por el mismo valor. Al finalizar su servicio, cada joven recibirá un salario mínimo legal vigente ($1.423.500) para comprar su dotación civil, junto con una última bonificación equivalente a 1,5 salarios mínimos ($2.135.250). También tendrán derecho a un permiso anual con auxilio de transporte equivalente a un salario mínimo.
Quienes se destaquen como dragoneantes obtendrán un reconocimiento adicional del 5 % sobre el salario mínimo. A esto se suman beneficios como transporte gratuito hacia y desde la unidad militar, acceso a servicios médicos prioritarios, alimentación y alojamiento bajo estándares de calidad, así como descuentos en establecimientos comerciales aliados. Además, los soldados podrán iniciar su vida crediticia gracias a la bancarización y recibir orientación del Sena para acceder a programas de formación laboral.
Lea también: Policías y soldados retirados forman patrulla de seguridad en Cundinamarca
El Ejército también ofrece la posibilidad de acceder a líneas de crédito especiales con el Icetex y matrícula cero para quienes deseen continuar la carrera militar en las escuelas de formación de oficiales, suboficiales o soldados profesionales. El tiempo prestado en el servicio se contará para pensión, cesantías y antigüedad en instituciones del Estado.
¿Cómo participar en la convocatoria?
Los jóvenes interesados en hacer parte del proceso pueden ampliar la información en la página web www.reclutamiento.mil.co o comunicarse al número nacional 601 4261420.
También pueden acercarse a cualquiera de los distritos militares habilitados: en Bogotá, los DIM 51 (Avenida Las Américas #58-38) y 52 (Km. 3, Cantón Sur, barrio Molinos); en Facatativá, el DIM 46 (carrera Quinta con calle 15, barrio Dos Caminos); en Zipaquirá, el DIM 47 (entrada Mina de Sal, carrera Primera #6-21); en Fusagasugá, el DIM 55 (Centro Comercial Centrofusa, local 117); y en Soacha, el DIM 59 (calle 19 #5-25 esquina, barrio San Luis).