
Estudiantes de Chía, bajo vigilancia especial: nueva estrategia en colegios
Chía, Cundinamarca. Con el fin de reforzar la seguridad escolar y garantizar la tranquilidad de las familias, la Alcaldía de Chía puso en marcha una estrategia conjunta con la Policía Nacional, el Ejército Nacional y el grupo de apoyo Fénix. La medida busca brindar acompañamiento a más de 10.000 estudiantes en sus jornadas de entrada y salida de clases.
Un cerco protector en los colegios
La estrategia impacta a 12 instituciones educativas oficiales y 9 privadas, donde uniformados y autoridades realizan presencia diaria para prevenir riñas, combatir la venta de estupefacientes y reaccionar de forma inmediata ante cualquier emergencia que pueda poner en riesgo a los menores.
“En Chía la seguridad de nuestros niños, niñas y adolescentes es una prioridad. Por eso, la administración municipal, Policía Nacional, Ejército Nacional y Fénix acompañan diariamente las entradas y salidas de los estudiantes. Nuestro objetivo es prevenir delitos y estar atentos ante cualquier situación de riesgo”, destacó una vocera de la Alcaldía.
Prevención y acompañamiento
La iniciativa no se limita a la vigilancia. También contempla labores de prevención pedagógica, orientadas a sensibilizar a los jóvenes frente a riesgos como el consumo de drogas o la violencia escolar. De esta manera, las autoridades buscan generar confianza entre la comunidad educativa y fortalecer los lazos de cooperación entre padres, docentes y autoridades locales.
En palabras de los coordinadores del programa, el acompañamiento constante crea un entorno más seguro que facilita el desarrollo académico y protege la integridad de los estudiantes, especialmente en zonas donde se han reportado intentos de microtráfico o conflictos entre adolescentes.
Compromiso comunitario
La administración municipal subrayó que la estrategia es un esfuerzo articulado que requiere también del compromiso de las familias y la comunidad. “La seguridad escolar es un compromiso de todos”, reiteraron las autoridades, invitando a los padres de familia a reportar cualquier situación sospechosa en los entornos escolares.
Con esta medida, Chía se convierte en un municipio pionero en implementar un plan de seguridad integral para la comunidad educativa, enviando un mensaje claro: la protección de los niños, niñas y adolescentes está por encima de cualquier otro interés.
Noticias relacionadas:
- Alcalde de Chía le apuesta a la educación: estudiantes pilosos tendrán becas
- Predial 2025 en Chía: errores tendrían a propietarios sin un peso
- Chía empezó a legalizar terrenos: vecinos se olvidarán del arriendo