
Si es universitario y anda embolatado con la libreta militar porque teme que se lo lleven o no sabe por dónde empezar el trámite, aquí se le explica, de frente y sin rodeos, cómo sacarla, cuándo aplica y qué debe tener listo para evitar enredos o sustos.
Le puede interesar: Centro de Bogotá pasó de la pasión al fútbol al 'ring de boxeo': hinchas crearon caos
¿Por qué debe sacar la libreta militar?
En Colombia, todo hombre mayor de edad está obligado por ley a definir su situación militar antes de los 50 años, ya sea prestando servicio, aplicando una exoneración o sacando la libreta militar.
Este documento es más que un papel: le abre puertas en el mundo laboral, académico y le evita ‘chicharrones’ legales. Sin ella, se pueden enredar procesos como la graduación universitaria, conseguir empleo o incluso salir del país.
Le puede interesar: ¡Ojo, emprendedores! Últimos cupos para "Emprendópolis": darán buena plata
¿Cuándo y cómo puede un universitario iniciar el trámite de la tarjeta militar?
La clave está en tener 24 años cumplidos o haber aprobado más de cinco semestres universitarios. No basta solo con estar matriculado: debe comprobarse que sí ha llegado a este número de semestres o cumplir la edad.
El proceso se puede adelantar en línea, registrándose en la página oficial del Ejército Nacional (www.libretamilitar.mil.co) o yendo a cualquier distrito militar del país.
Paso a paso para sacar la tarjeta militar:
- Registrarse en la web y llenar el formulario con datos personales, familiares y académicos.
- Cargar documentos como cédula, registro civil, certificado de la universidad con los semestres cursados y fotografía tipo documento.
- Esperar la validación de la información y seguir las indicaciones que allí le den para continuar el proceso.
- Recuerde: aunque los documentos pueden ser en fotocopia para la inscripción, debe presentarlos originales el día de la cita en el distrito militar.
Le puede interesar: Póngale freno a la rodada: ciclovía tendrá concierto gratis este domingo, prográmese
¿Se pueden llevar a los estudiantes cuando van a sacar la libreta?
Quizás la mayor preocupación de los pela’os universitarios es ser ‘enganchados’ al pedir informes o asistir al distrito militar. Según la Ley 2341 de 2023 y las normativas vigentes, si cumple los requisitos mencionados (edad o semestres) y ya radicó la solicitud, NO deberían llevárselo a prestar servicio.
El trámite busca definir la situación militar y obtener el documento, no reclutar a quien ya acredita ser estudiante con semestres avanzados o mayor de 24 años. Es clave llevar siempre los soportes que lo certifican y seguir los canales oficiales.
Además, si presenta alguna exención (por discapacidad, ser hijo único, pertenecer a comunidades indígenas o ha sido víctima del conflicto), la ley lo protege y solo deberá presentar los papeles para acceder a la exoneración y al documento, no al servicio.
Le puede interesar: TransMilenio se suma al Festival Cordillera: aliste la pinta y el pasaje
¿Cuánto cuesta sacar la libreta militar?
El valor que debe pagar por la cuota única de compensación militar depende de sus ingresos o de los de su familia, calculado sobre el Salario Mínimo Legal Vigente (2025: $1.423.500 pesos). Así se calcula:
- Sin ingresos: paga el 5 % del salario mínimo (unos $71.175).
- Ingresos iguales o menores a 2 salarios mínimos: el 15% (unos $213.525).
- Ingresos entre 2 y 4 salarios mínimos: paga el 25 % (unos $355.875).
- Ingresos mayores a 4 salarios mínimos: el 50 % (unos $711.750).
¿Qué documento se necesita para sacar la libreta militar?
- Registro civil de nacimiento.
- Fotografía tipo documento de fondo azul.
- Cédula del solicitante y de los padres.
- Certificado de la universidad (si aplica).
- Soportes de exoneración (si corresponde).
- Diploma y acta de grado de bachiller.
Le puede interesar: ¿Tiene crédito con el ICETEX? Ojo, entidad advierte de estafas a estudiantes
¿Cuánto se demoran en entregar la libreta militar una vez hecho el proceso?
Luego de completar el proceso y realizar el pago, debe acercarse al distrito militar asignado con los soportes.
La entrega de la libreta militar física se hace en el mismo distrito militar, en un plazo estimado de 15 días hábiles tras completar el trámite y los pagos.