
Peluditos buscan familia: así será la jornada de adopción en el Concejo de Bogotá
Una nueva oportunidad para cambiarle la vida a un perro o gato llega a Bogotá. Este jueves 31 de julio, el Concejo de Bogotá será escenario de una jornada de adopción liderada por los 45 concejales y organizada por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).
Le puede interesar: Ley Kiara: estos negocios serán regulados para que mascotas estén seguras
Desde las 9:00 a. m., en la sede del cabildo distrital ubicada en la calle 36 #28a-41, en la localidad de Teusaquillo, se abrirán las puertas —literalmente— para que decenas de peluditos encuentren un hogar donde puedan ser amados y protegidos, lejos del maltrato o el abandono que vivieron en el pasado.
Lea también: Esterilizaciones gratis en Bogotá: Distrito abrió 4 puntos con 15 mil cupos
Una cita con el amor: perros y gatos buscan una segunda oportunidad
La jornada hace parte de una iniciativa que une al IDPYBA con los concejales de Bogotá bajo el lema 'Mi ciudad, mi casa', una apuesta por el bienestar animal que busca sensibilizar a la ciudadanía y fomentar la adopción responsable.
Antonio Hernández Llamas, director del IDPYBA, explicó que el propósito de esta actividad no solo es encontrar hogares definitivos, sino también promover el modelo de hogares de paso desde las oficinas del Concejo, enviando un mensaje claro de amor y solidaridad hacia los animales sin hogar.
Siga leyendo: Pacientes terminales podrían recibir a sus mascotas en los hospitales para el último adiós
“Queremos que cada concejal pueda adoptar o brindar un hogar de paso. Es un gesto que inspira y que puede mover a otros a hacer lo mismo”, indicó Hernández.
¿Quieres adoptar? Así puedes conocer a los peluditos disponibles
El IDPYBA preparó un catálogo especial de perros y gatos listos para ser adoptados, el cual está disponible para consulta tanto por los concejales como por el público en general. En este catálogo, publicado a través de sus redes sociales oficiales, podrás conocer las historias, nombres, edades y características de los animales que esperan por una segunda oportunidad.
La invitación es abierta a toda la ciudadanía. No importa si vives solo, en pareja o en familia: lo importante es tener el compromiso y el corazón abierto para darle una vida digna a un peludito que lo necesita.
No te pierdas de leer: Obesidad en mascotas: señales de alerta y cómo evitarla a tiempo
Más allá de una adopción: una causa con mensaje
Este tipo de eventos buscan algo más que reducir el número de animales en situación de calle. Se trata de construir una ciudad más empática, donde las instituciones lideren con el ejemplo y los ciudadanos respondan al llamado de una causa noble: transformar vidas.
El Concejo de Bogotá se convierte así en símbolo de esa transformación, en un puente entre el abandono y el hogar, entre el dolor y el cariño. Una sola adopción puede cambiar dos vidas: la del animal… y la tuya.
¿Estás listo para adoptar? Este 31 de julio podrías llevarte a casa al mejor compañero del mundo.