Le meten mano a las vías de Cundinamarca: estrategia frenará accidentes
Le meten mano a las vías de Cundinamarca: estrategia frenará accidentes
Composición / ICUU
14 Mayo 2025 04:31 PM

¡Esa platica no se perdió! Cundinamarca sí le está cumpliendo a la gente con obras

Sophia
Salamanca Gómez
Cifras demostrarían que los proyectos están avanzando y cumpliendo lo prometido.

En medio de tantas quejas por obras que no avanzan o plata que se pierde, hay una señal clara de que en Cundinamarca las cosas están mejorando.

Un informe nacional reveló que los proyectos que se están financiando con regalías, la plata pública que debería usarse para obras importantes, sí se están ejecutando en el departamento.

Le puede interesar: Cundinamarca pone a pedalear a habitantes: pronto estrenarán vía

Plata se está viendo en obras de Cundinamarca

Durante el último trimestre de 2024, el Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU) obtuvo 95 puntos sobre 100 en el Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR). Este es un medidor que usa el gobierno nacional para revisar qué tan bien se está usando esa plata en obras reales, no en promesas.

El dato es aún más importante si se tiene en cuenta que el promedio nacional fue de apenas 75 puntos. Cundinamarca quedó entre las cuatro mejores regiones del país en este tema.

Lea también: Rey le cumple al campo: cocinada le saldrá muy barata a familias

¿Y eso en qué se traduce?

Ese buen puntaje significa que los proyectos están avanzando y cumpliendo lo prometido. Que las obras que se financian con esos recursos no se están quedando en el papel, y que hay seguimiento al uso del dinero.

Este tipo de resultados puede reflejarse en:

  • Vías rurales que sí se pavimentan
  • Puentes que se terminan a tiempo
  • Inversiones en veredas
  • Menos demoras y menos riesgos de corrupción

Le puede interesar: ¡Se acabaron las velas! Luz por fin llega a estas zonas de Cundinamarca

Municipios celebran la mejora

En 2023, la calificación promedio fue de 65 puntos. En 2024, subió a 88. Es decir, la gestión del ICCU mejoró notablemente en un año, algo que no se ve todos los días en la administración pública.

Y aunque aún falta mucho por hacer, estos resultados envían un mensaje: cuando se hace seguimiento y se ejecuta con responsabilidad, las obras sí se pueden ver y sentir en las comunidades.