
Conocida como la Ciudad Jardín y siendo el segundo municipio más poblado de Cundinamarca, Fusagasugá se alista para recibir uno de los eventos más ambiciosos del calendario regional: el Encuentro Departamental de Negocios Verdes. Esta estrategia, impulsada por la Gobernación de Cundinamarca y la Secretaría de Bienestar Verde, busca fortalecer la economía local a través del emprendimiento sostenible.
Del 25 al 27 de julio, más de 70 productores provenientes de distintos municipios del departamento expondrán sus iniciativas en áreas como turismo responsable, moda sostenible, agroindustria y economía circular. El evento tendrá su cierre el domingo 27 de julio en el parque principal de Fusagasugá, con una muestra comercial abierta al público desde las 8:00 a.m. y con entrada libre.
Le puede interesar: Soacha y Chía estrenan ruta para agosto: pasajeros llegarán más rápido
Más que una feria: una apuesta por el desarrollo sostenible
Para las autoridades departamentales, este tipo de eventos representan una oportunidad concreta para dinamizar la economía y visibilizar modelos de negocio que cuidan el medio ambiente. Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde, destacó la importancia del compromiso regional con este tipo de iniciativas.
“El compromiso de Cundinamarca con los negocios verdes es real y concreto. Invitamos a todas las personas a visitar Fusagasugá el 27 de julio y conocer esta muestra comercial, que refleja lo mejor del emprendimiento sostenible en el departamento”, afirmó el funcionario.
El evento contará con la presencia de entidades aliadas como la CAR, Corpochivor, Corporinoquía y otras organizaciones que han acompañado los procesos de formalización y crecimiento de estos negocios a través de sus ventanillas de emprendimiento verde.
Le puede interesar: Fusagasugá recibiría ayuda clave para el campo: a trabajar se dijo
Del campo al mercado: una oportunidad para crecer
Desde productos agrícolas orgánicos hasta prendas elaboradas con fibras recicladas, el Encuentro Departamental de Negocios Verdes es una vitrina para mostrar el talento, la creatividad y el compromiso ambiental de los cundinamarqueses. Además, representa un punto de encuentro entre productores y consumidores que buscan generar un impacto positivo a través de sus decisiones de compra.
“Apoyar el campo, apoyar nuestro territorio es apostarles al desarrollo económico, a la sostenibilidad ambiental y al crecimiento de nuestro departamento”, concluyó Cárdenas Chala, invitando a los ciudadanos a asistir, comprar y ser parte de esta apuesta colectiva por un futuro más verde.
El llamado es claro: si quieres conocer, compartir y apoyar lo mejor del emprendimiento sostenible de Cundinamarca, este fin de semana tienes una cita en Fusagasugá.
Quieres conocer, compartir, comprar y apoyar iniciativas que apuestan por un equilibrio sostenible en la región.
Te invitamos al Encuentro Departamental de #NegociosVerdes.
📍 Lugar: Fusagasugá
🗓️ Fechas: 25, 26 y 27 de julio de 2025¡Te esperamos ven con tú familia y amigos! pic.twitter.com/Rs05GWOmxc
— Secretaría de Bienestar Verde (@AmbienteCund) July 23, 2025