
Galán dio golpe a microtráfico: se bajaron 400 mil dosis que iban a ser comercializadas
En Bogotá, el microtráfico no solo deja consumidores en las calles, también alimenta robos, extorsiones y violencia entre bandas que se pelean por el control de zonas. Por eso, enfrentar este delito se ha vuelto una prioridad para las autoridades, que han intensificado los operativos en varias localidades.
Bajo la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, se han reforzado las acciones para atacar las redes que mueven droga en la ciudad, con el objetivo de frenar la cadena de crímenes que vienen detrás de este negocio ilegal.
Lea también: Les pincharon el negocio: estafadores ya no podrán hacer fiesta
El golpe más grande del año contra el microtráfico
En pleno sur de Bogotá, en la localidad de Bosa, las autoridades encontraron dos toneladas de marihuana listas para ser repartidas por varias zonas de la ciudad.
Durante el operativo también cayeron seis personas, algunas con antecedentes por violencia intrafamiliar y tráfico de drogas.
La droga, que venía desde el Cauca, tenía como destino varias localidades del sur y occidente de la ciudad, como Ciudad Bolívar, Kennedy, Suba y la misma Bosa.
Según las cuentas oficiales, este cargamento podría representar unas 400 mil dosis y mover hasta 3 mil millones de pesos en el mercado ilegal.
El decomiso se convirtió en el más grande del año hasta ahora y, comparado con el mismo periodo de 2024, las incautaciones han subido más del doble. Solo en lo que va de este 2025 ya se han hecho más de 2.200 capturas por temas relacionados con microtráfico.
Le puede interesar: Galán pone a rodar a la Policía: con estrategia no dejarán escapar a nadie
Droga, robos y violencia: todo va conectado
Desde la Alcaldía explicaron que el tráfico de droga no viene solo, sino que jala otros delitos, como el robo de autopartes. En muchos casos, lo que se roban de un carro termina en sitios donde, en vez de pagar con plata, pagan con droga.
Además, la Policía advirtió que este tipo de cargamentos alimentan las guerras entre bandas. Muchas veces, para quedarse con el control de una zona, se dan enfrentamientos o incluso homicidios.
Lea también: Galán tiene solución para no volver a racionamiento: agua le saldría barata
Aún no se sabe todo
Aunque se celebró el resultado del operativo, no se han dado detalles sobre cómo llegaron hasta esa droga o quiénes están detrás de toda la operación. Lo que sí dijeron es que seguirán investigando para dar más golpes de este tipo.
También recordaron que cualquier persona puede denunciar movidas raras o actividades sospechosas llamando al 123. Esa línea sigue siendo clave para frenar estas redes que afectan a los barrios.