
Galán pone a rodar a la Policía: con estrategia no dejarán escapar a nadie
La seguridad en Bogotá sigue tomando fuerza, y esta vez el anuncio llegó con motores encendidos. Se trata de un refuerzo clave en momentos en que la ciudad exige reacciones más rápidas frente a los robos, atracos y situaciones que requieren intervención policial urgente.
Le puede interesar: Obra le ahorrará vuelta pa' coger la Circunvalar: Galán la entregaría rápido
¿Qué se entregó y por qué es clave?
El Distrito entregó 214 nuevas motocicletas y tres patrullas a la Policía Metropolitana, con el objetivo de mejorar la movilidad, reacción y presencia de los uniformados en las calles.
En total, 353 motos han sido entregadas desde diciembre por parte de la Alcaldía. Según el alcalde Carlos Fernando Galán, estas nuevas adquisiciones buscan “fortalecer la capacidad de respuesta” ante cualquier emergencia de seguridad que se presente en la ciudad.
Del total, 199 fueron compradas con recursos distritales, es decir, pagadas directamente con los impuestos de los bogotanos. Las otras 15 motos y las tres patrullas llegaron gracias a los fondos de desarrollo local, lo que muestra un trabajo conjunto entre el gobierno central y las localidades.
Lea también: Galán tiene solución para no volver a racionamiento: agua le saldría barata
La plata de los impuestos, puesta en seguridad
Uno de los puntos que más resaltó Galán fue el compromiso ciudadano. Más de 11 mil personas en Bogotá pagaron voluntariamente un 10 % adicional en su impuesto predial el año pasado, y ese dinero ya está rindiendo frutos en elementos concretos como motos, vigilancia y más equipos para la seguridad ciudadana.
El secretario de Seguridad, César Restrepo, también agradeció este esfuerzo colectivo y recalcó que:
“Desde la Administración distrital le agradecemos a los ciudadanos por el pago oportuno de sus impuestos porque sus recursos son muy importantes para construir seguridad. Son los recursos de los ciudadanos los que nos permiten bajo su liderazgo desarrollar estas comparas para los ciudadanos”.
Le puede interesar: Aprietan bolsillo a viajeros: peajes en el norte suben de precio desde HOY
¿Y para qué se usarán estas motos?
Las nuevas motos no se quedarán guardadas. Según el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Giovanni Cristancho, estos vehículos van a estar repartidos en todas las localidades para reaccionar más rápido frente a delitos y llegar a zonas críticas con mayor eficiencia.
La realidad es que Bogotá tiene más del 60 % de su flota policial en obsolescencia, por lo que esta renovación llega como un alivio y una respuesta a uno de los grandes desafíos de la ciudad: hacerle frente a la delincuencia con herramientas a la altura.
Con esta entrega, el Distrito le pisa el acelerador al plan de seguridad de Bogotá, apostándole a más presencia, más velocidad de respuesta y más confianza ciudadana.
#AEstaHora Entregamos 214 nuevas motocicletas y tres patrullas a la @PoliciaBogota. Desde diciembre, el Distrito ha entregado un total de 353 motos, para fortalecer su capacidad de respuesta en las calles. Además, hemos aumentado en un 50 % el presupuesto de seguridad. pic.twitter.com/qTsqwg0Axl
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) May 10, 2025